ANENECUILCO, |
|
INDICE Presentación. Prólogo. A Don Benicio Muñoz Quintero. Capítulo I. Matronas de Anenecuilco. - La matrona que atendió a doña Cleofas Salazar. - Actas de Nacimientos. - Cleofas Medina Vega. Capítulo II. Algunos rasgos de la vida sencilla de Don Gabriel Zapata. - El palo de los fierros. Capítulo III. La conformación del Municipio de Ayala y hechos de importancia para el pueblo. - Hechos de importancia para el pueblo de Anenecuilco en la época del porfiriato. - Inauguración de la estación de ferrocarril de Cuautla. - ¡Un Museo! - En auxilio de inundados. - ¡Moneda Antigua! - Aplicación al sistema métrico decimal. - Arreglar caminos y edificios públicos. - Pueblo solidario. Capítulo IV. La instrucción primaria en Anenecuilco, en la época del Porfiriato. - Profesor Mónico Ayala Zapata. - Al ayudante municipal de Anenecuilco, Morelos. - Los preceptores del niño Emiliano Zapata Salazar. - Exceso de alumnos. - Al profesor Edmundo Montaño. - Llamada de atención. - Llamada de atención a padres de familia. - Honra a los héroes de la independencia. - Disciplina educativa. - Norberta Ramírez Franco. - Conmemoración del Plan de Ayala. - Recuerdo de mi escuela "profesor Otilio Montaño". Capítulo V. Documentos sobre actos delictivos en Anenecuilco. - A los ayudantes municipales anotados al margen. - El delito siempre es perseguido. - Gobernación No. 108. Capítulo VI. Personajes de Anenecuilco. - Ramón N. Gutiérrez. - María Jacoba Merino Luna. - ¿Hubo orden de aprehensión contra doña María Jacoba? - La importancia de la mujer en nuestra historia. - Modesto González González. - Muerte de don Norberto González. - Bartolo Parral. - Antonio Barranco González. - Anastasio Merino Franco. - Bonifacio Muñoz. - Silvino Gutiérrez Costilla. - "Fuimos vecinos y amigos desde la infancia: Silvino Gutiérrez, de 101 años". - Los Conrados. - Eufemio Zapata Salazar. - Nemesio Olvera Castañeda. - Valentín Ramírez Gundumán. - Mauro Campos Colín. - Flavio y Delfino Medina Vega. - José Vidal Marimón Quirino Saavedra y Eduviges Sánchez Pacencia. - Ernesto y Carlos Vidal Salazar. - Manuel y Anastacio López Villa. - Bernardo Cortez Díaz. - Albino Sánchez Díaz. - Un digno ejemplo. Capítulo VII. Los Hornos de Cal de Anenecuilco. - Ideales de Don Emiliano Zapata. - Trabajé en el horno de cal del General Emiliano Zapata. - En el pueblo de Anenecuilco, a las 24 horas del día 22 de noviembre de 1930. - El horno de tabique de don Emiliano Zapata Salazar. - El horno de tabique de la Iglesia. - Un recuerdo de Bartolo Parral. - Recuerdo de mi infancia. - Hoja No. 2. - El horno de cal de mi abuelo Emiliano Zapata. - Una siembra junto al horno de tabique. - Un recuerdo de Emiliano Zapata. - Mis juegos en el horno de tabique. - Recuerdos de mi padre. Capítulo VIII. El Zapata desconocido. - El cariño de un padre. - Consuelo a un niño. - Pérdida de un padre. - Casamiento del hijo de Emiliano Zapata Salazar. - Acta de matrimonio del hijo del Caudillo del Sur. - La hija del Caudillo. - Cuautla la hermosa. - Mi padre Emiliano Zapata Salazar. - Recuerdo de mis abuelos. - Recuerdo de mi niñez. - Relato de mis tías. - Mis Juegos. - Nace un niño. - Acta de Nacimiento Número 4. - Mi profesor Otilio Montaño Sánchez. - Un regalo de don Emiliano Zapata. - Emiliano Zapata regala un libro. - Fui alumno del profesor Otilio E. Montaño. - Mi experiencia en la revolución. - Sorpresa desagradable. - Un niño toca para Emiliano Zapata. - Mis padres llegan a la hacienda de Calderón, Morelos. - Conocemos Anenecuilco. Capítulo IX. Leyendas y tradiciones de Anenecuilco. - Un fraile dominico. (Leyenda) - La feria del quinto domingo. (Tradición) - Al ayudante municipal de Anenecuilco. - Los huehuenches. (Tradición) - Un milagro. (Leyenda) - Una mujer que no conoció el miedo. (Tradición) - Día de San Juan. (Tradición) - La leyenda del encanto. - El buen hombre. (Leyenda) - Molito para el campanero. (Tradición) - Macabeo Ríos. (Leyenda) - Leyenda de Agustín Lorenzo. - Una aparición de Agustín Lorenzo. (Leyenda) - Un día de muertos. (Leyenda) - Aquellos paredones viejos. (Leyenda) - Un niño extraño. (Leyenda) - Una travesura pesada. (Leyenda) - Visión sobrenatural en la ex-tienda de raya. (Leyenda) - Aquella tienda de raya. - Al peso de la noche. (Leyenda) - Un espanto en la madrugada. (Leyenda) Capítulo X. La música en Anenecuilco. - Un Músico. - La vitrolita de la familia Zapata Salazar. - La vitrola de don Francisco Franco Salazar. - La vitrolita de doña Viviana González Ortiz. - La vitrola de don Crescencio Franco Salazar. - La vitrolita de doña Pancha. - El fonógrafo de don Fidel Luna Franco. - Bola de Zacatepec. - El fonógrafo de don Isabel Sánchez Pacencia. - Aquellos músicos. - Orquesta La Victoria de Anenecuilco. Capítulo XI. Los festejos en honor del General Emiliano Zapata. - Coloquio de Dimas y Gestas. - Preparando la obra de Agustín Lorenzo en honor al Gral. Emiliano Zapata. - Agustín Lorenzo. - ¡Viva la revolución! Bibliografía. |
|
. Lucino Luna Domínguez.
|