ANTONIO DÍAZ SOTO |
|
Introducción. 1. ¿Existe solamente
un Antonio Díaz Soto y Gama? 2. La guerrilla y la paz. 2.1 Política institucional y vida familiar. 2.2 De la trinchera a la curul. 2.3 La reconfiguración de las ideas. 2.3.1 Agrarismo. 2.3.2 Estado. 2.3.3 Mujer. 2.3.4 Religión. 2.3.5 Revolución. 3. Recesión política. 3.1 El Maximato visto desde casa. 3.2 Hacia los márgenes políticos. 3.3 "Entre Cristo y Lenin, me quedo con Cristo". 3.3.1 Agrarismo. 3.3.2 Estado. 3.3.3 Mujer. 3.3.4 Religión. 3.3.5 Revolución. 4. La actitud de un hombre en los márgenes de la política. 4.1 Una familia contra el comunismo. 4.2 El Estado Cardenista y los márgenes de la política. 4.3 "Dad a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César". 4.3.1 Agrarismo. 4.3.2 Estado. 4.3.3 Mujer. 4.3.4 Religión. 4.3.5 Revolución. Conclusiones. Fuentes. |
|
.
|