ARCHIVO ROQUE |
|
Carpeta 4. Doc. 85.- Carta abierta
los CC. generales Francisco Villa, Emiliano Zapata y ciudadano D.
Venustiano Carranza. Doc. 132.- Entrevista preliminar entre los generales Francisco Villa y Emiliano Zapata en Xochimilco, D.F., el día cuatro de diciembre de 1914 entre 12 y media y dos de la tarde. Doc. 361.- Dado el buen
juicio y tino del general Villa para resolver asuntos de suma gravedad,
el general RGG envía con él a los representantes del
general Emiliano Zapata, quienes le tratarán asuntos relacionados
con el general Gertrudis Sánchez y las hostilidades de las
fuerzas del general Lucio Blanco hacia los zapatistas. Carpeta 5. Doc. 3.- La Asociación
de la Mano Negra..., en una carta que le envió al general
RGG, además de citar los crímenes cometidos por los
generales Emiliano Zapata y Francisco Villa, le informa que lo ha
sentenciado a sufrir la pena de muerte. Doc. 17.- Derrota de
los zapatistas en Apan y movimiento militares en Necaxa, Otumba,
Huauchinango y Ometusco. Doc. 445.- El general
Emiliano Zapata rechaza billetes por valor de $ 553,497.00 que le
envió el general RGG, porque en algunos de los Estados donde
operan sus fuerzas no se aceptaban Carpeta 6. Doc. 112.- Para evitar
cualquier tipo de confusiones, puesto que tanto el Ejército
Convencionista como el Constitucionalista utilizan el mismo lema,
el general Emiliano Zapata propone que el Ejército Convencionista
use el siguiente: "Reforma, Libertad, Justicia y ley". Doc. 406.- Circular que
dirige el general Emiliano Zapata a los jefes del Ejército
de Oriente, recomendándoles no escandalizar y procurar evitar
el gasto inútil de parque. Carpeta 7. Doc. 560.- En vista de
que algunos jefes militares no cumplen debidamente las instrucciones
que les hace el general RGG, éste pide al general Emiliano
Zapata que directamente se haga cargo de la organización
y dirección de las operaciones militares en las cercanías
de la ciudad de México. Carpeta 8. Doc. 363.- El general
RGG da instrucciones al general Genovevo de la O, referentes a la
organización de sus tropas que operan por el rumbo de Cuajimalpa,
Contreras, San Ángel y El Pedregal. Doc. 512.- El general
RGG pide al general Emiliano Zapata, que proponga candidatos para
formar su Gabinete y así cumplir con este requisito acordado
en la Convención. Doc. 528.- El general
RGG comunica al general Emiliano Zapata el atentado y ataque al
cuartel del general Banderas por el general Barona. Doc. 540.- Informe rendido
por el general Eufemio Zapata, acerca del sitio de Atlixco. Carpeta 9. Doc. 458.- Telegrama
que el general RGG envió al general Emiliano Zapata, donde
le presenta la relación de personas que integrarían
su Gabinete y explica las circunstancias que lo obligaron a presentarlo
a la Convención. Carpeta 10. Doc. 493.- Instrucciones
que da el general RGG al general Emiliano Zapata, para que movilice
sus tropas y opere en las inmediaciones de Querétaro, Tula
y Ometusco. Carpeta 11. Doc. 82.- Para evitar
problemas más serios el general RGG ordena que el general
Barona se retire con sus fuerzas hasta Cuernavaca. Doc. 84.- Telegrama del
general Barona al general RGG, donde ratifica su adhesión
a la Convención, pide no se hostilice a sus fuerzas y se
muestra dispuesto a obedecer cualquier orden que se le dé. Doc. 338.- El general
RGG comunica al general Emiliano Zapata la rendición de los
generales Salgado y Pedro Guzmán, y condiciones de la misma. Doc. 360.- El general
Emiliano Zapata contesta la notificación que le envió
el general RGG, acerca de la solución de la huelga de empleados
y obreros de la Compañía de Luz y Fuerza. Doc. 427.- El general
RGG pide al general Emiliano Zapata le explique el porqué
de ciertas actitudes políticas que en algunos casos adopta
el Lic. Soto y Gama. Carpeta 13. Doc. 478.- Denuncian
ante el general RGG que algunos militares que sirvieron tanto en
el porfirismo como en el felicismo, después en el Ejército
Federal y actualmente militan bajo las órdenes del general
Emiliano Zapata, desde hace tiempo vienen cometiendo toda clase
de atropellos a personas que tuvieron alguna relación con
don Francisco I. Madero, Venustiano Carranza y algunos otros revolucionarios
y que, incluso, han saqueado los domicilios de personas que viven
en la ciudad de México y que desde los inicios de la Revolución
la han apoyado. Carpeta 16. Doc. 297. Desmanes del
Ejército del Sur en los Estados de Morelos y México. Doc. 375.- Denuncia el
general Eufemio Zapata los abusos que se cometen en algunas oficinas
del ferrocarril y recomienda que ya es tiempo de que la Convención
se ocupe en discutir y solucionar aquellos problemas que realmente
beneficiarán al pueblo mexicano. Carpeta 17. Doc. 478.- Informa el
general Eufemio Zapata al general RGG la escasez de maíz
en los Estados de Puebla y Morelos y que saldrá para la ciudad
de Toluca en donde considera poder conseguirlo. Docs. 480-481. Correspondencia
entre el general Emiliano Zapata y el general RGG, en relación
al personal que integrarán las comisiones que irán
a Estados Unidos para discutir el reconocimiento del Gobierno Convencionista. Carpeta 18. Doc. 7.- El Ayuntamiento
de la ciudad de México envía telegramas a Venustiano
Carranza y a los generales Francisco Villa y Emiliano Zapata insistiendo
en la necesidad de concertar la paz, puesto que éste es el
sentir del pueblo mexicano. Carpeta 19. Doc. 56. El general Emiliano
Zapata se opone terminantemente a que Palafox sea destituido del
Ministerio de Agricultura y comunica al general RGG que vendrá
a la ciudad de México a tratar este asunto personalmente. El general RGG puso en este documento la siguiente nota manuscrita: "9/31. Nota: Zapata me amenazó viniendo a Méx. en son de guerra: Sólo con mi ayudante, le salí al encuentro en Los Reyes, y tuve la fortuna de dominarlo. Palafox quedó destituido por bribón. R. G. G." Carpeta 63. Fricciones entre RGG y la facción zapatista. Reseña del caso de Eduardo N. Iturbide, sometido respetuosamente a la consideración del Gral. Francisco Villa y del Gral. Emiliano Zapata. Carpeta 64. Carta del general Villa
a Emiliano Zapata, donde le plantea la situación política
y militar de México. |
|
.
|