CARTAS DE UNA |
Resumen: En esta ocasión presentamos cuatro cartas de este universo documental. Cubren los años de 1913 a 1915 y forman parte de los fondos Emiliano Zapata y Genovevo de la O, del Archivo General de la Nación. En ellas quedan ejemplificadas las luchas o desavenencias en el interior del movimiento zapatista, como la aceptación o el rechazo entre los oficiales de carrera y el ejército campesino improvisado. También se habla del trato directo al jefe Zapata, como representante, pero también como igual. Se muestran los valores, juicios y los castigos o penas a los abusos de todo tipo. Se hace referencia al uso de recursos
-desde alimentos, medicamentos, dinero, haberes o socorro- y a cómo
fue entendido en el ejército campesino; a los excesos de autoridades
militaresciviles que llevaron al ejército rebelde a un ambiente
de desconfianza y ruptura por deslealtad y corrupción. |
. Laura Espejel.
|