CORRIDOS DE LA |
|
INDICE Prólogo I. Historiadores cantantes mexicas
Itolocas con huehuetl y teponaxtle Fundación de México en 1325 Grandeza de México Romances versus itolocas. Cantares encontrados Se ha perdido el pueblo mexicatl Los últimos días del sitio de Tenochtitlan La ruina de tenochcas y tlatelolcas La prisión de Cuauhtémoc Las tonadas coloniales Canción de Marina Romance de Román Castillo Memorial de la fundación de Ajusco Canción de Carlos IV II. El siglo de los conflictos Boletas alusivas alas batallas del Monte de las Ciuces y Aculco Canción de Apodaca Susto de "las arañas" por la quitada del Parián Despedida de las floreras y muñequeras porque se van del portal Décimas del barullo que hubo en Palacio el día del pronunciamiento Entrada del general Santa Anna Un carbonero en su tierra Marchemos niños polkos Clarín de campaña Corrido de los americanos Corrido de Juan José Baz Canción de Zuloaga Corridos del Gallo Giro Nicolás Romero Corrido de Leonardo Márquez Corrido de la entrada de Juárez a la Ciudad de México Corrido de Chucho el Roto Corrido de Chucho el Roto Corrido de la luz eléctrica Corrido de los trenes eléctricos Corrido de la penitenciaría Corrido de los 41 maricones La gran ascensión de don Joaquín
de la Cantolla y Rico Versos del temblor del 16 de marzo de 1908 El centinela Corrido de los arcos triunfales en México Corrido de los valientes rurales III. Las canciones de guerra;
facciones El tigre de Santa Julia ¡Hasta la tierra tembló! A la noble jefe de la sección de la Cruz Blanca, Srita. Elena Arizmendi Fuga de la prisión de Santiago El cuartelazo felicista Corrido de la muerte de Madero Loor eterno al nuevo redentor de nuestras garantías Llegada del señor general Emiliano Zapata a la ciudad de México Corrido de la entrada de los generales Zapata, Villa y Ángeles a la capital de México Entrada triunfal de las fuerzas revolucionarias a la capital de México el 6 de diciembre de 1914 La toma de México por González Toma de la plaza de la capital por el señor general Pablo González Corrido de la banda del automóvil gris Corrido en honor del Sr. Venustiano Carranza Corrido del general Juan Banderas Caída de Carranza por el Plan de Agua Prieta La máquina loca La entrada a México de las fuerzas obregonistas y gonzalistas el 7 de mayo de 1920 Verdaderas mañanitas dedicadas a la toma de la capital de la República Los aguacates Corrido de Obregón (Primer parte) Corrido de Obregón (Segunda parte) El crimen de Bucareli El parricida de Ixtapalapa El crimen de la Villa La niña vengadora Adiós a México Adiós a México (Segunda parte) IV. La democracia fantasma La muerte del general Serrano y socios Funerales del general Francisco Serrano Atentado contra el general Obregón Ejecución de los autores del atentado contra el general Obregón La muerte del general Obregón El jurado de Toral Corrido del fusilamiento de José de León Toral Terrible explosión en la Alhóndiga La tragedia de los 5 hermanos; 4 jovencitas asesinadas por un hermano que se suicidó Explosión de los baños "La Providencia Corrido de la muerte de Julio Antonio Mella Tragedia de Maximiliano Vigueras Triste despedida a la Catedral de México El crimen de Matamoros La fuga de Romero Carrasco "el Hombre Fiera" Corrido del atentado contra el presidente Pascual Ortiz Rubio ¡Versitos de los temblores…! Corrido del cuarto centenario guadalupano La caída del general Plutarco Elías Calles Corrido Calles-Morones El destierro de Calles El corrido de la colecta Corrido de León Trotsky Gran corrido de León Trotsky ¡Ahí con la venia! La muerte de Revueltas Corrido de Materiales de Guerra Corrido del estrangulador Corrido de Lucha Reyes El corrido de los mineros Corrido de Jorge Negrete Corrido de el Arete Corrido de Pedro Infante Corrido del terremoto Detalles del terrible terremoto De la cuerda a las Islas Marías Corrido de Ricardo Rodríguez Corrido de la represión estudiantil del 26 de julio Corrido de Cuetito Ramírez Ocupación militar de la Universidad Corrido del desagravio Corrido de los combates del Politécnico Corrido del dos de octubre Tragedia del dos de agosto de 1975 El percance del Metro La fuga de Lecumberri El Hombre de la Boquilla Viva la prensa libre La tragedia de San Juanico 19 de septiembre Corrido del terremoto Duro, duro, Durazo Ya es gobernador Cuauhtémoc Barnés y la huelga en la UNAM Bibliografía Fuentes de archivos Hemerografía Mapografía |
|
. Antonio
Avitia Hernández. Corridos de
la capital. |