DE KARL MARX A |
|
Junto al ecologismo de los pobres, en los países de la Tricontinental (Asia, Africa y América Latina) hay a veces otro tipo de movimiento de las poblaciones pobres confrontadas a la modernización y a la expansión global: los movimientos sociales de inspiración comunitaria en lucha contra las manifestaciones destructivas del progreso capitalista. Un ejemplo actual ilustra fuertemente este tipo de iniciativa popular: el movimiento zapatista de México, nacido en las comunidades indígenas de Chiapas. Producto de un logrado
mestizaje cultural entre el marxismo latinoamericano (guevarista),
la teología de la liberación, la memoria colectiva
de la revolución mexicana (Emiliano Zapata) y las tradiciones
comunitarias indígenas, el E.Z.L.N. (Ejército Zapatista
de Liberación Nacional) apareció de golpe como un
movimiento de masas profundamente arraigado en la población
rural pobre de Chiapas. |
|
.
|