DE LA HISTORIA DE LA |
|
La obra Historia de la traición al General Emiliano Zapata trata los engaños, y las artimañas utilizadas en contra de Emiliano Zapata y del movimiento zapatista, que se consuman con el asesinato del "Caudillo del Sur" a manos de las fuerzas federales comandadas por el entonces general Jesús María Guajardo en 1919 en la Hacienda de Chinameca, Morelos. Este hecho tiene gran significancia en la idiosincrasia de las comunidades indígenas de la actualidad y es reflejo de las percepciones que el movimiento zapatista ha incluido en su discurso contemporáneo. La historia de la traición al General Emiliano Zapata nos sitúa en el último día de vida de Zapata en el que fue víctima de la traición y fue muerto en una emboscada en la Hacienda de Chinameca. Esta obra presenta a los personajes de Emiliano Zapata; personaje principal, Jesús María Guajardo; autor material de la traición a Zapata, Venustiano Carranza; Presidente en turno de México y expuesto como autor intelectual del asesinato, y actores secundarios que complementan la obra representando al pueblo, además de un coro y un narrador omnisciente. Esta representación
cuenta con la peculiaridad de narrar la historia mediante tres de
sus elementos: la actuación y la utilización de diálogos
así como la pantomima de los actores sobre el escenario;
la crónica y las expresiones del narrador y los corridos
acompañados de música emitidos por el coro. |
|
.
|