EL MOVIMIENTO |
|
Presentación. Primera Parte. Movimientos campesinos mexicanos: algunos apuntes e interrogantes sobre sus orígenes en la sociedad virreinal. Protesta de obreros y campesinos durante el porfiriato: unas consideraciones sobre su desarrollo e interrelaciones en el este de México Central. Segunda Parte. Política y sociedad en Tlaxcala: unos interrogantes y unos hilos conductores a través de su historia, entre 1810 y 1910. El movimiento revolucionario de Tlaxcala (1910-1914): sus orígenes y desarrollo antes de la gran crisis del año 1914. (La rebelión arenista) Movilización campesina y reforma agraria en los valles de Nativitas Tlaxcala (1917-1923): estudio de un caso de lucha por recuperar tierras obtenidas durante la revolución armada. Los gobernadores del estado y la movilización de los campesinos en Tlaxcala. Agricultores, dominación política y estructura agraria en la revolución mexicana: el caso de Tlaxcala. (1910-1918) ¡Ni Carranza ni Zapata!: ascenso y caída de un movimiento campesino que intentó enfrentarse a ambos: Tlaxcala, 1910-1919. La revolución mexicana: el caso de Tlaxcala a la luz de las recientes tesis revisionistas. Compadrazgo, parentesco, políticas locales y la revolución en Tlaxcala (1910-1917): algunas preguntas, hipótesis y comentarios. Movilización y reforma campesina, los intermediarios durante la década de 1930: el desarrollo de una clientela campesina con respecto a la tierra y el trabajo en un municipio de la región del altiplano de México: Huamantla Tlaxcala. Tercera Parte. Del rifle al burócrata: un estudio comparativo de las pautas de movilización campesina en dos estados céntricos de México: Morelos y Tlaxcala. (1880-1940) Tlaxcala y San Luis Potosí bajo los sonorenses (1920-1934): grupos revolucionarios de poder regional y el Estado nacional. Fuentes para el estudio de la Revolución en Tlaxcala 1910-1940: un resumen provisional. Años 20 en Tlaxcala: la consolidación de un cacicazgo. La historia social del campo Tlaxcalteca en la era liberal 1854-1911: logros y problemas. Bibliografía general. |
|
.
|