EL CONVENCIONISMO. |
|
El historiador concluye que en la historia de Valadés aparecen también la geografía, los contextos, las circunstancias, la subjetividad de los personajes, sus ideas, su conducta, en ocasiones incluso su crueldad, para trazar la historia de los convencionistas, la fracción revolucionaria derrotada. Presenta importantes testimonios para entender el convencionismo, el zapatismo y el villismo, mediante las voces de Roque González Garza, Gildardo Magaña y Austreberta Rentería, la viuda de Francisco Villa. Ofrece también información fundamental que contribuye a esclarecer el asesinato de Paulino Martínez, el líder de la delegación zapatista a la Convención de Aguascalientes, muerto en circunstancias muy confusas en diciembre de 1914, durante la ocupación convencionista de la ciudad de México. Hace asimismo la narración
de la muerte de Eufemio Zapata, el hermano de Emiliano, muerto como
consecuencia de las fricciones, purgas y venganzas que asolaron
al zapatismo en su derrota ante el constitucionalismo. |
|
.
|