EL COYOTE. |
|
INDICE Introducción Celedonio Serrano Martínez. I. El Coyote se despide de sus padres para incorporarse a la Revolución II. El Coyote se presenta al cuartel del coronel Álvaro Lagunas III. El coronel Lagunas arenga a su gente y da la primera orden del día IV. Toma de la plaza de Coyuca de Catalán y muerte del prefecto político, Santiago Cabrera V. El coronel Lagunas anuncia a su tropa el rompimiento de Madero con Zapata VI. El coronel Lagunas ataca la plaza de Pungarabato ocupada por maderistas VII. El coronel Lagunas participa a su gente la muerte de Madero y Pino Suárez VIII. El coronel Lagunas ataca al general huertista Antonio Otea, en Coyuca de Catalán IX. El coronel Lagunas es traicionado en Ajuchitlán por algunos jefes zapatistas X. El coronel Lagunas muere en Nanchetitla XI. El Coyote se presenta al cuartel del coronel Ceballos en Cutzamala de Pinzón XII. El Coyote participa a sus padres su ascenso a coronel XIII. El coronel Coyote reparte el primer ejido en su tierra XIV. Consejos del coronel Coyote a los campesinos, al entregarles la tierra XV. El coronel Coyote toma parte en el combate de la Loma de la Zorra XVI. Canto de la Zamorra en el campamento del coronel Coyote XVII. El coronel Coyote anima a su gente para asistir al sitio de Huetamo XVIII. El ascenso del coronel Coyote a general y el anuncio de sus bodas XIX. Combate en el cerro de Las Trincheras XX. El general Coyote intenta raptarse a Angelita Olea, con quien desea casarse XXI. El general Coyote manda pedir a Angelita con su propio hermano, Enrique Olea XXII. Enrique Olea se presenta ante su madre a pedir la mano de su hermana Angelita XXIII. Enrique Olea rinde su informe al general Coyote XXIV. El general Coyote distribuye las comisiones para su casamiento XXV. Los comisionados le piden dinero al general Coyote XXVI. Casamiento civil del general Coyote XXVII. Casamiento religioso del general Coyote XXVIII. Brindis de los compañeros de armas del general Coyote. XXIX. El general Coyote agradece los brindis de sus compañeros XXX. Silverio Urquiza y Juan Reyes cantan coplas de la Malagueña en el banquete XXXI. El general Coyote y sus amigos en los gallos XXXII. El general Coyote y sus amigos en los toros XXXIII. Silverio Urquiza y Juan Reyes cantan el son del Toro. XXXIV. El general Coyote ordena desalojar el corral XXXV. El Estado Mayor del general Coyote le pide que explique el origen de su apodo XXXVI. El general en jefe, Jesús H. Salgado, y sus generales se reúnen con Zapata en Iguala XXXVII. El general Coyote participa a su tropa el rompimiento de Zapata y Carranza XXXVIII. Toma de la plaza de Teloloapan, defendida por el general carrancista Genaro Basave XXXIX. El general Coyote participa a su gente la muerte de Zapata XL. La muerte del general Coyote y sus oficiales en el paraje del Molino Epilogo Notas Explicación de algunas palabras y expresiones Grabados |
|
. Celedonio Serrano Martínez. El Coyote. Corrido
de la Revolución. |