EL EDÉN SUBVERTIDO. |
INDICE Los que no sabemos a qué huele la gloria. Carta abierta a la Revolución,
Miguel N. Lira. Revolución, Miguel D. Martínez Rendón. Revolución, Manuel
Maples Arce. Discurso a Cananea, Carlos Pellicer. Feudo, Noé de la Flor Casanova. Quinto tirón de orejas al señor de las buenas intenciones: Porfirio Díaz (Soneto antiporfirista), Ireneo Paz. Lo que va a pasar, Daniel Cosío Villegas. El treinta treinta, Carlos Gutiérrez Cruz. 20 de noviembre, Carlos Pellicer. Himno Local, Margarito Ledesma. La zona peligrosa, Daniel Cosío Villegas. Desfile cruento, Roberto Argüelles Bringas. Corrido de don Lupe Posada, Efraín Huerta. Palabras y música en honor de Posada, Carlos Pellicer. Feria de Cuautla, José Muñoz Cota. Muerte de Torres Burgos, José Muñoz Cota. 9 de febrero de 1913, Affenso Reyes. Los días inútiles, Enrique González Martínez. Noche mexicana, Julio Torri. Las cosas están muy mal, Daniel Cosío Villegas. Horrisona nox, Margarito Ledesma. Cinco poemas por la muerte de su hermano Higinio (4 de abril de 1916), Alfredo R. Plascencia. Los agarraderos, Margarito Ledesma. Leyenda de Zapata niño, José Muñoz Cota. En que se habla de algunas acciones, José Muñoz Cota. Corrido de Domingo Arenas, Miguel N. Lira. Señales, José Muñoz Cota. Camarada Zapata, Jesús Sansón Flores. Zapata, Justo A. Santa Anna. Corrido de Emiliano Zapata, Miguel N. Lira. La muerte de Emiliano Zapata, Armando Liszt Arzubide. Corazón de Zapata, José Attolini. Emiliano Zapata, Homero Aridjis. La soldadera, Miguel Ángel Menéndez. Corrido de Pancho Villa, Miguel N. Lira. Las propagandas alarmentosas, Margarito Ledesma. Las muchachas en la Revolución, Enriqueta Ochoa. Canto a Obregón, Efraín Huerta. Corrido de Adelita, Miguel N. Lira. Al pasar el regimiento, Laura Méndez de Cuenca. ¡Ay, qué cosas!, Margarito Ledesma. Los revolucionarios emboscados, Homero Aridjis. El héroe, Enrique González Rojo. Romance de Baltazar Hernández, Epigmenio Avilés y Avilés. Corrido que dice: Ya viene Máximo Tépal, Miguel N. Lira. Romance de José Conde, Enrique González Rojo. Corrido de Catarino Maravillas, Miguel N. Lira. Saqueo, Miguel N. Lira. El retorno maléfico, Ramón López Velarde. Lo que va de ayer a hoy, Margarito Ledesma. El Presidente, Jorge Hernández Campos. Tortuga 1910, Efraín Huerta. Canción mexicana, Octavio Paz. Nuevos ricos, Justo A. Santa Anna. Las elecciones, Margarito Ledesma. "Corrido de la Revolución Mexicana", Renato Leduc. Del pasado remoto..., Salvador Novo. Tierra de México, Enrique González Rojo. Corrido del 18 de marzo, Felipe Santander. Canto al petróleo mexicano, Efraín Huerta. Los autores. Bibliografía general. |
. Compilación de Miguel
Capistrán y
|