EL EJÉRCITO |
|
El levantamiento que encabezó el general Emiliano Zapata Salazar a través del Ejército Libertador del Sur en Morelos, Guerrero, Puebla, Estado de México y Sur de la Ciudad de México, fue el movimiento campesino más radical en la Revolución mexicana. Le dieron contenido social el Plan de Ayala de 1911 y el Programa Político que construyeron en los años de 1914 - 1915. El objetivo principal de la revolución zapatista fue la defensa de la tierra, los bosques, el agua, así como la dignidad de las personas. El zapatismo simbolizaba la lucha agraria. Escuchamos a través
de las historias personales de los veteranos zapatistas a las generaciones
que participaron en la guerra y también quisimos ocuparnos
de la generación de los niños y adolescentes en la
que, por su corta edad, doce a diecisiete años, expresaron
otras razones al incorporarse al ejército zapatista.
|
|
.
|