EL PENSAMIENTO |
|
Extracto: Entre los meses de junio y julio de 1913 don Antonio Díaz Soto y Gama publicó en El Diario del Hogar, el periódico que Filomeno Mata editaba en la ciudad de México, la serie de artículos que ahora reproduzco. Aunque ofreció escribir un artículo más, éste no apareció, tal vez porque para entonces se ausentó de la ciudad capital, a efecto de incorporarse a las filas del Ejército Libertador, que comandaba el general Emiliano Zapata. Cabe decir que para entonces Soto y Gama tenía ya nombre entre los revolucionarios. Fue miembro del Partido Liberal que en San Luis Potosí había reestructurado don Camilo Arriaga. Su arrebatada oratoria tuvo manera de hacerse notar cuando se manifestó en contra de lo dicho por el obispo potosino Ignacio Montes de Oca, en la ciudad de París y ante un público extranjero, acerca de la política de conciliación y cómo el Porfiriato soslayaba la aplicación de las Leyes de Reforma, según fue el modo para obtener y conservar el apoyo del clero católico. Soto y Gama fue magonista
y, como tal, perteneció al Partido Liberal que dirigía
Ricardo Flores Magón. |
|
. Manuel González Ramírez.
"El pensamiento |