EL ZAPATISMO EN |
|
Introducción. Los orígenes de la Revolución. (1910 - 1917) Los próceres. La vida cotidiana en
el sureste del Valle de Las haciendas. Los hacendados del sureste del Valle de Anáhuac. Antes de la Revolución; los alzamientos. Continuamos analizando
la rebelión de Julio Manifiesto a todos los
oprimidos y pobres de La Revolución
narrada por el profesor Quimil "¡Esos que no tengan miedo que pasen a firmar!... " La odisea. La Revolución Agraria de Emiliano Zapata. Ratificación del
Plan de Ayala en San El pacto de Xochimilco. La traición a
Emiliano Zapata, el artero asesinato La lucha revolucionaria de Zapata. Plan de Ayala reformado en Milpa Alta. Coordinadora Nacional del Plan de Ayala. Genovevo de la O invade Milpa Alta. ¿Quién fue Genovevo de la O? Milpa Alta posrevolucionaria. Los Everardo González;
un bandido social, el Personajes revolucionarios del sureste del D. F. Experiencias de la Revolución
por el profesor La Revolución mexicana. Generales de la Revolución. Matilde Galicia. Maximino Vigueras el "Xoco". La generala Soraya. General Pánfilo Cabello "general Ayate". El coronel Pablo Linares. Cruz Galindo. José González Adoyna. Sandra Reyna Arguella "La Colorada". Museo de la Revolución Mexicana en Milpa Alta. Los zapatistas milpaltepses fusilados. El Ejército Zapatista
de Liberación Nacional (EZLN) Crónica de una espera que aspira a nunca ser olvidada. Cronología de la Revolución zapatista. Himno Agrarista. Bibliografía. |
|
.
|