EMILIANO ZAPATA. |
|
INDICE PRÓLOGO 1. Certificado expedido por el Gral. Emiliano Zapata de servicios prestados por el Sr. Ruperto Ortiz en el Ejército Libertador 2. Emiliano Zapata comunica a la Secretaría de Gobernación que se está concentrando armamento en varias haciendas de Morelos y considera se trata de un complot contra el gobierno 3. El Sr. J. N. Carreón prevé dificultades en el licenciamiento de las fuerzas del Gral. Emiliano Zapata, y ataca a algunas otras personas 4. El Gral. Emiliano Zapata se declara fiel servidor del Jefe de la Revolución y del gobierno constituido 5. Emiliano Zapata ofrece demostrar su lealtad al gobierno y a la Revolución y pide el retiro de las fuerzas federales del Estado de Morelos 6. Emiliano Zapata acusa al Gobernador Carreón de calumniarlo ante el Sr. Madero y ante el supremo gobierno 7. El Sr. Madero optimista, participa a la Secretaría de Gobernación que está en arreglos con Zapata 8. Manifiesto del Gral. Emiliano Zapata acusando a los hacendados de provocar conflictos entre el Ejército Libertador y el gobierno. y da a conocer los arreglos con don Francisco I. Madero 9. El Gral. Cándido Aguilar informa al Sr. Madero sobre la protección que en Morelos reciben los zapatistas 10. Francisco I. Madero, reprocha al Gral. Victoriano Huerta haber entorpecido las gestiones de paz que celebraba en Cuautla con el Gral. Emiliano Zapata 11. El agente comercial Sr. Barrón dice al Sr. Madero que hay acusaciones contra éste, de que está apoyando a Zapata en contra del Presidente interino Sr. de la Barra 12. El Gral. Emiliano Zapata felicita al Sr. Madero por su exaltación a la Presidencia y escribe contra los reyistas 13. El Gral. Francisco Figueroa escribe al Presidente Madero en contra de Zapata, Villa y Almazán, y pide que no se tolere al elemento porfirista en el gobierno 14. El Gobernador Sr. Cañete, de Puebla, escribe al Presidente Madero proponiéndole acabar con Zapata y con los zapatistas 15. El Gral. Abraham Martínez ofrece al Presidente Madero intervenir para un arreglo satisfactorio con Zapata 16. Plan de Ayala, suscrito por los Grales. Emiliano Zapata, Eufemio Zapata, Francisco Mendoza y otros, fechado el 25 de noviembre de 1911 17. H. L. Hall comunica a Palafox su entrevista con Carothers y que no fue recibido por Zapata 18. El Presidente Madero explica al Gobernador de Puebla la organización de un cuerpo de voluntarios para atacar a Zapata 19. Carta del Gral. Zapata al Tte. Corl. Gildardo Magaña recomendándole la impresión del Plan de la Villa de Ayala 20. El Gobernador de Morelos, Gral. Figueroa, se queja al Presidente Madero de la campaña abierta en contra suya por "El Diario del Hogar" 21. El Gral. Ambrosio Figueroa informa al Presidente Madero acerca de la situación política y militar, en Morelos 22. El Gral. Figueroa, gobernador de Morelos, pide fuerzas al Presidente Madero para acabar con Zapata 23. Carta del Presidente Madero al Gral. Ambrosio Figueroa reiterándole su confianza y alta estimación y recomendándole remediar la rivalidad existente entre las tropas 24. El Gobernador Figueroa, de Morelos, dice al Presidente Madero que las partidas de Zapata se han armado ya, y que las dirige el Dr. Emilio Vázquez Gómez 25. El Gobernador Gral. Figueroa informa al Presidente Madero la sublevación en masa proclamando el zapatismo, en el Estado de Morelos 26. El Gral. Emiliano Zapata, en un manifiesto, protesta contra la prensa alarmista y rechaza a los que se amparan con su bandera para delinquir 27. El agente comercial Heriberto Barrón propone al gobierno un plan para exterminar a los zapatistas, y envía recortes de la prensa norteamericana 28. Informe consular sobre movimientos magonistas, y señala a Filisola como agente de Zapata que está en correspondencia con Ricardo Flores Magón 29. El Presidente Madero expresa al Gobernador de Morelos que las nuevas tropas se pondrán al mando de oficiales federales 30. Carta del Gral. Emiliano Zapata felicitando al Lic. Emilio Vázquez Gómez por su participación en el movimiento antimaderista 31. El Sr. Gustavo A. Madero informa al Presidente Madero sobre la posible rendición del rebelde Salgado en Morelos 32. Restitución de tierras a los habitantes del pueblo de Ixcamilpa, acordada por los Grales. Eufemio Zapata, Otilio E. Montaño, Emiliano Zapata y otros, el 30 de abril de 1912 33. El Gral. Zapata protesta contra la candidatura del Ing. Agustín Aragón al gobierno del Estado de Morelos 34. El Gral. Aurelio Blanquet informa al Presidente Madero de la organización de las columnas que ha formado para combatir a los zapatistas en el Estado de México 35. El Sr. Carranza invita al Gral. Zapata a secundar el Plan de Guadalupe el 16 de mayo de 1913 36. El Sr. Carranza dice aceptaría la adhesión incondicional de los elementos vazquistas al Plan de Guadalupe, y envía dos emisarios a Zapata el 18 de mayo de 1913 37. Reformas al Plan de Ayala suscritas por los Grales. Emiliano Zapata, Otilio E. Montaña y otros, el 30 de mayo de 1913 y le retiran el carácter de jefe de la Revolución al Gral. Pascual Orozco 38. El Lic. Emilio Vázquez Gómez, pide mayor actividad de los liberales y que le den informes del Plan de Ayala 39. Manifiesto del Gral. Emiliano Zapata, del 20 de octubre de 1913, invitando al pueblo a luchar por los ideales del Plan de Ayala 40. Nombramiento de Coronel del Ejército Libertador a favor del Sr. Roberto Martínez, suscrito por el Gral. Emiliano Zapata 41. Ratificación al Plan de Ayala, con motivo de la situación creada por el derrocamiento del maderismo y la implantación de la dictadura huertista 42. Entrevista del Dr. Atl, como Delegado de los revolucionarios del Norte, con el Gral. Emiliano Zapata 43. El Dr. Atl informa al Sr. Carranza de la entrevista que tuvo con el Gral. Zapata 44. El Sr. Adolfo Abreu Salas escribe al Sr. Rafael Zubarán Capmany y al Sr. Fernando Iglesias Calderón sugiriéndoles la posibilidad de lanzar un manifiesto a la Nación suscrito por los Sres. Venustiano Carranza y Emiliano Zapata 45. Informe del Gral. Alfredo Breceda a don Venustiano Carranza sobre pláticas con jefes zapatistas para tratar sobre el Plan de Ayala y otros asuntos 46. Carta del Gral. Emiliano Zapata al Sr. Venustiano Carranza, invitándolo a suscribir el Plan de Avala y tener una conferencia 47. Carta del Gral. Emiliano Zapata al Presidente Wilson, dándole a conocer las causas y propósitos de la rebelión del Sur 48. Carta del Gral. Genovevo de la O, a don Venustiano Carranza, invitándolo a que exprese su opinión sobre el Plan de Avala 49. Carta de don Venustiano Carranza al Gral. Genovevo de la O, informándole de sus pláticas con el Gral. Miguel C. Zamora y otros, y del envío de los Sres. Lic. Luis Cabrera y Gral. Antonio 1. Villarreal para entrevistar al Gral. Emiliano Zapata 50. Manifiesto del Gral. Emiliano Zapata, fechado en Milpa Alta, en agosto de 1914, analizando el movimiento revolucionario y los problemas para el mejoramiento del pueblo 51. Informe de los Sres. Lic. Luis Cabrera y Gral. Antonio 1. Villarreal sobre su entrevista con el Gral. Emiliano Zapata y las condiciones puestas por éste para un arreglo pacífico 52. Decreto del Gral. Emiliano Zapata de 8 de septiembre de 1914, que dispone la nacionalización de los bienes de los enemigos de la Revolución y otras disposiciones sobre tierras, montes y aguas 53. Reglamento para el fraccionamiento de tierras e instrucciones a las Comisiones Agrarias del Estado de Morelos para dar tierras a los campesinos conforme al Plan de Ayala 54. Carta del Dr. Atl al Gral. Emiliano Zapata manifestándole que debe lanzar una "proclama" para demostrar a la nación cuáles son sus intenciones 55. Dice el Gral. Emiliano Zapata al Gral. Lucio Blanco que es de parecer que en una convención pueda elegirse al jefe Interino de la Nación 56. El Gral. Villa comunica al Gral. Zapata que ha desconocido la autoridad del Sr. Carranza y lo invita a secundarlo 57. El Corl. Dolores Damián informa al Gral. Zapata haber restituido tierras de la hacienda de El Barragán, de acuerdo con el Plan de Ayala 58. El Corl. Dolores Damián informa al Gral. Zapata de haber dado posesión de tierras y que puso en movimiento dos fábricas de aguardiente 59. El Gral. Julio A. Gómez comunica al Gral. Emiliano Zapata el embargo de la casa y hacienda de Tlapehualapa 60. El Corl. Lázaro García Montoya comunica al Gral. Zapata la petición de restitución de tierras presentada por los vecinos de Chimalpa 61. El Gral. Marcelino Rodríguez informa al Gral. Emiliano Zapata haber impartido justicia a las señoras Pérez 62. El Gral. Francisco A. García da cuenta al Gral. Zapata del reparto de terrenos de riego, de acuerdo con el Plan de Ayala 63. El Gral. Villa avisa al Gral. Zapata haber llegado el momento de romper las hostilidades contra Carranza 64. El Gral. Zapata le pide al Gral. Lucio Blanco que desocupe a la capital y ataque a Pablo González, para probar sus buenos deseos revolucionarios 65. El Gral. Ayaquica comunica al Gral. Zapata la protesta de los vecinos de los pueblos colindantes al de Atlixco porque los tiranos de dicha zona evaden el decreto relativo a la nacionalización 66. Informe signado por diferentes Generales comunicando al Gral. Zapata varias operaciones militares realizadas en contra de Nicolás Flores en el Estado de Hidalgo 67. El Gral. Zapata ordena al Gral. Palafox que cubra los haberes a la tropa que estuviera en comisión 68. Autorización del Gral. Emiliano Zapata (?) para que los alumnos de la escuela Nacional de Agricultura prestaran sus servicios teórico-prácticos en bien de las clases proletarias 69. El Gral. Emiliano Zapata comunica al Gral. Isidro Vargas, en Oaxaca, que los Generales Juan Andrew Almazán, Higinio Aguilar, Juan Argumedo y otros reconocieron el Plan de Ayala 70. El Sr. Carothers interviene con el Gral. Villa y éste con el Gral. Zapata para que se devuelvan unas pieles de Jenkins confiscadas, para evitar dificultades con los Estados Unidos 71. El Sr. Maytorena felicita al Gral. Zapata por su firmeza y patriotismo en la lucha 72. Ordenes del Gral. Emiliano Zapata a varios jefes de guerrillas del Sur del Estado de Puebla, para incorporarse al Gral. Otilio E. Montaño 73. Manifiesto anónimo instando al pueblo a unirse al zapatismo 74. El Corl. Dolores Damián adjudica a Hilario Peralta un terreno situado en Tetelixúchil, en cumplimiento del Plan de Ayala 75. El Gral. Manuel Palafox insta al Gral. Emiliano Zapata y al Ministro de la Guerra villista, para activar las operaciones en el Estado de Puebla y designar Comisiones Agrarias 76. El Gral. Manuel Palafox informa al Gral. Zapata de la salida del Gral. Eulalio Gutiérrez desconociendo a la Convención, y del fusilamiento de tres gobernadores 77. El Corl. Dolores Damián adjudica a Vicente Hernández un lote en Huejonapam, Morelos 78. El Corl. Dolores Damián otorga posesión de tierras a Eduardo Tapia 79. El Corl. Dolores Damián adjudica a Cristóbal Flores un terreno de labor en Chulolia, Morelos 80. El Corl. Dolores Damián da posesión de un terreno en Tetelixúchil, Morelos, a Macario Luna 81. El Corl. Dolores Damián da posesión a la señora Paula Tapia de unas fracciones de terreno en Tetelixúchil, Morelos 82. El Corl. Dolores Damián da posesión de terrenos a la señora Altagracia Vázquez Tapia, en Huejonapam, Mor. 83. El Gral. José R. García escribe al Gral. Manuel Palafox proponiéndole la creación de cuerpos de defensa social 84. El Corl. Dolores Damián da posesión a Esteban Martínez de un terreno situado en Huejonapam, Mor. 85. El Corl. Dolores Damián da posesión a Vicente Torres del terreno denominado Loma de Cañada Miguel 86. El Gral. Emiliano Zapata felicita al Gral. Roque González Garza por su exaltación a la Presidencia de la República 87. El Corl. Dolores Damián da posesión al Sr. Evaristo Luna de varios terrenos 88. Nacionalización de la hacienda de Santa Fe, Tetelco, perteneciente a Mariano Yáñez 89. El Corl. Dolores Damián da posesión a la Sra. Dolores Luna de un terreno situado en Tetele Cocinero 90. Acuerdo del Corl. Dolores Damián dando posesión al Sr. Pablo Luna de un terreno en Tetele Moyotzingo y de un sitio para habitación en la misma sección 91. El Corl. Dolores Damián da posesión a Martín Germán de un terreno situado en Moyotzingo, Pue. 92. El Corl. Dolores Damián adjudica a la Sra. Dolores Luna un terreno en Tetele Moyotzingo, Pue. 93. El Corl. Dolores Damián da posesión a la Sra. Simona Solano de un solar, en Tula, Pue. 94. El Sr. Alfonso María Figueroa director del periódico "El Rebelde" se excusa con el Gral. Zapata de la dilación en la impresión de ejemplares del Plan de Ayala 95. Documentación del reparto de los terrenos del rancho de La Noria, enviada por el Corl. Dolores Damián al Gral. Zapata 96. Lista del reparto de los bienes de la testamentaría de Pascuala Guzmán, enviada por el Corl. Damián al Gral. Zapata 97. Reparto acordado por el Corl. Dolores Damián de las tierras de Santa Inés y de la Concepción, entre la gente menesterosa 98. Carta del Gral. Emiliano Zapata al Presidente convencionista Roque González Garza sobre canje de billetes del Banco Revolucionario de Guerrero 99. El Gral. Zapata pide al Ing. Adalberto Hernández buscar ingenieros para efectuar reparto de tierras 100. Dispone el Gral. Emiliano Zapata que al pie de los documentos oficiales aparezca el lema Reforma, Libertad, justicia y Ley 101. El gobierno que sostiene el Plan de Ayala dicta un acuerdo sobre revalidación de billetes 102. El Gral. Roque González Garza agradece al Gral. Zapata el envío de diez mil cartuchos para las fuerzas del Sur 103. Autorización al Sr. Trinidad Pérez para que explote las minas más productivas en el Estado de Guerrero 104. Decreto del Gral. Emiliano Zapata para la formación de unidades tácticas en la movilización de sus fuerzas 105. Prevenciones del Gral. Zapata para organizar fuerzas que recorran varios Estados y nombren autoridades civiles 106. El Gral. Zapata ordena al Gral. Rafael Valenzuela que vigile la línea divisoria entre los Estados de Guerrero y Michoacán 107. El Gral. Zapata pide municiones al Gral. Villa para violentar el ataque contra México, Puebla y Veracruz 108. Instrucciones del Gral. Emiliano Zapata para dar posesión de una casa a la Sra. Anselma Moreno de Portillo 109. El Gral. Francisco V. Pacheco pide al Gral. Zapata que lo releve del cargo de Ministro de la Guerra, por haber sido nombrado gobernador del Estado de México por la Convención 110. Oficio que dirige el Gral. Higinio Aguilar a jefes zapatistas diciendo que sostendrá el Plan de Ayala y combatirá el bandidaje 111. El Gral. Higinio Aguilar informa al Gral. Zapata sobre el recorrido que hizo por varias regiones de Veracruz, Puebla y Oaxaca y sobre la noticia de que va a combatirlo el Gral. Salas 112. Propone el Gral. Zapata a la Convención designar a ocho delegados que vayan a Estados Unidos a tratar asuntos que interesen a ambos países 113. Título expedido por el Gral. R. Reyes Márquez para que se le devuelva al Sr. Maximiliano Bravo la hacienda de la Trinidad 114. Título expedido por el Gral. R. Reyes Márquez a la Sra. Isidora Vidal amparando un terreno situado en Acatlán de Osorio 115. Título expedido por el Gral. R. Reyes Márquez amparando a la Sra. Antonia Martínez en la posesión de casa y solar en Acatlán de Osorio 116. Título expedido por el Gral. R. Reyes Márquez a la Sra. Margarita Escamilla para la posesión de un terreno en la cañada de Tehuixtla 117. Título expedido por el Gral. R. Reyes Márquez a favor de Sixto Leano amparando un terreno en Amatitlán 118. Título expedido por el Gral. R. Reyes Márquez a Adulfo Leal para que se le devuelva un terreno en Acatlán de Osorio 119. Orden del Gral. Inocencio Quintanilla para que le devuelvan a José Martínez los terrenos que le pertenecen en San Lorenzo Cuauhtenco 120. Título expedido por el Gral. R. Reyes Márquez a Porfirio Pérez para devolverle un terreno del que fue despojado 121. Título expedido por el Gral. R. Reyes Márquez a Juan Nepomuceno Bravo, amparando un terreno del que fue despojado 122. Título expedido por el Gral. R. Reyes Márquez a favor de la Srita. Praxedis Vega amparando un terreno en San Pablo Anicano 123. Título expedido por el Gral. R. Reyes Márquez en favor de Porfirio Bravo amparando un terreno en "Jagüey del Palo Amarrado" 124. Informe del Gral. R. Reyes Márquez al Gral. Emiliano Zapata sobre la expedición de títulos provisionales de tierras en Acatlán de Osorio 125. El Gral. Fortino Ayaquica escribe al Gral. Emiliano Zapata solicitándole la creación de una Comisión Agraria que se encargue del reparto de tierras 126. Queja del Sr. P. Casals R. por haber sido destituido del cargo de jefe de Nacionalización de Bienes 127. Informe al Gral. Emiliano Zapata acerca de títulos expedidos sobre terrenos en Acatlán de Osorio 128. Informe del Gral. Gabriel Rubio al Gral. Emiliano Zapata acerca de las dificultades surgidas entre los vecinos de Atlatlauca y Oaxtepec 129. Carta del Lic. Sánchez Vera al Gral. Emiliano Zapata enviándole copia de un escrito en que refuta al Lic. Antonio Díaz Soto y Gama 130. Instancia de los vecinos del pueblo de Tepejoyuca, Méx., ante el Gral. Zapata, para poder cosechar siembras de trigo en el rancho de Texcalco 131. El Gral. Saavedra solicita la autorización del Gral. Zapata para repartir tierras de labor a quienes puedan atenderlas personalmente 132. El Gral. Ayaquica comunica al Gral. Zapata sobre el conflicto presentado entre los vecinos de Metepec y Ocuituco, Morelos 133. Telegrama del Sr. Juan T. Burns informando a don Venustiano Carranza sobre una publicación en Galveston, Tex., en favor de Zapata 134. Instancia de los vecinos de Xochimilco quejándose ante el General Zapata de que pretenden despojarlos de sus terrenos y chinampas 135. El Gral. Dolores Damián da cuenta al Gral. Zapata de su intervención en la posesión de terrenos del rancho de Tlacotepec. Pue. 136. El Mayor Cortés informa al Gral. Zapata de la voladura de dos trenes con fuerzas constitucionalistas 137. El Gral. Zapata informa al Lic. Lagos Cházaro acerca de la ocupación de la plaza de Toluca, Méx. 138. El Gral. Zapata se dirige a varios vecinos dándose por enterado de que han ocupado la hacienda del Cortijo 139. Manifiesto del Tte. Corl. Mendoza invitando al pueblo de Tlapa, Gro., a cooperar con los constitucionalistas para combatir a los zapatistas 140. Ley Agraria decretada en Cuernavaca, Mor., y asignada por el Gral. Manuel Palafox 141. Conceptos presentados al Gral. Zapata por un grupo de militares apoyados por el Gral. Pacheco acerca de la carestía de la vida en las zonas zapatistas 142. Nombramiento expedido por el Gral. Emiliano Zapata al Ing. Daniel Garza para contratar con comerciantes extranjeros la compra de maquinaria y la compra de elementos de boca y pertrechos de guerra 143. Poder otorgado al Ing. Garza por el Gral. Zapata para una comisión comercial en Centro y Sur América y otros países 144. Carta del Gral. Eufemio Zapata a su hermano Emiliano, informándole de las quejas que ha recibido de personas a quienes se les repartieron terrenos 145. Carta del Gral. Emiliano Zapata a Antonio J. Santibáñez, autorizándolo para que celebre empréstitos en favor de la revolución zapatista 146. Circular girada por el Gral. Emiliano Zapata prohibiendo el comercio de artículos de primera necesidad así como la circulación de papel moneda carrancista 147. Ordenes del Gral. Zapata al Corl. Caspeta para entregar una casa en el pueblo de Tlaquiltenango, Mor. 148. Certificado expedido por el Gral. Zapata acreditando la muerte del soldado jerónimo Barba 149. El Gral. Eufemio Zapata comunica a su hermano Emiliano los desmanes cometidos por Vicente Rojas en algunos pueblos de la región 150. Instrucciones del Gral. Zapata al Ing. Antonio Gómez para resolver las dificultades surgidas entre los vecinos de los pueblos de Jaloxtoc y Tlayacac 151. Oficio del Corl. Juan N. Pérez dirigido al Gral. Emiliano Zapata solicitándole expida una orden para hacer circular el papel moneda emitido por la Soberana Convención 152. Circular girada por el Gral. Zapata autorizando a los Presidentes Municipales para que establezcan el servicio de veintenas y rondas para proteger intereses de los habitantes 153. Comunicación de Donaciano Barba al Gral. Zapata dando cuenta que se ha acordado proveer de agua y víveres a las fuerzas del Gral. Genovevo de la O 154. Parte rendido por el Gral. Higinio Aguilar al Gral. Zapata acerca de los elementos con que el Gobierno de Oaxaca podría contar para futuras operaciones; y del asesinato cometido por el Gral. Santibáñez en la persona del Gral. Enrique San Germán 155. Carta del Gral. Eufemio Zapata adjuntándole al Pagador General las nóminas y distribución mensual de haberes al personal de su Estado Mayor 156. Instrucciones del Gral. Zapata al Gobernador Provisional del Estado de Morelos acerca del sistema de cobro que debería observarse en la Caja Rural de Préstamos 157. Carta de Lorenzo Vázquez al Gral. Zapata comunicándole su imposibilidad económica para ayudar a los gastos de propaganda en los Estados Unidos 158. Felicitación del Gral. Zapata al Gral. Heliodoro C. Castillo por el triunfo de sus fuerzas en contra de las carrancistas comandadas por Jesús Serrano 159. El Gral. Vicente Segura se dirige a don Venustiano Carranza manifestándole haber rechazado la invitación que le hizo Eufemio Zapata para unírsele 160. Boletín del servicio informativo revolucionario comentando la grandeza del Plan de Ayala y la defección del Corl. José Isabel Robles 161. Circular girada por el Gral. Otilio E. Montaño a los Presidentes Municipales del Estado de Morelos para que subsanaran la falta de autoridades judiciales 162. Orden general expedida por el Gral. Emiliano Zapata disponiendo quedaran excluidos del Ejército Libertador los que cometieran abusos con los vecinos de los pueblos 163. Instrucciones del Gral. Zapata para que el Gral. Genovevo de la O le enviara cajas de dinamita destinadas a futuras operaciones militares 164. Circular girada por el Gral. Otilio E. Montaño a los Presidentes Municipales del Estado de Morelos para regularizar la designación de jueces menores 165. Circular girada por el Gral. Otilio E. Montaño recomendando a los Presidentes Municipales del Estado de Morelos la formación de padrones escolares 166. Circular girada por el Gral. Otilio E. Montaño a los Presidentes Municipales del Estado de Morelos fijándoles normas para la organización de las Escuelas Públicas 167. Circular girada por el Gral. Otilio E. Montaño a los jueces menores del Estado de Morelos para que se asesoren de secretarios designados para encauzar sus actuaciones 168. Circular girada por el Gral. Otilio E. Montaño a los jueces menores del Estado de Morelos comunicándoles el acuerdo superior de que deben rendir noticias pormenorizadas de los juicios civiles y criminales que tramiten 169. Circular girada por el Gral. Otilio E. Montaño acerca del funcionamiento de las autoridades en general 170. El Gral. Otilio E. Montaño da a conocer disposiciones para orientar en sus trabajos al personal de las Escuelas oficiales 171. Circular del Gral. Zapata expedida en Tlaltizapán, Morelos, acerca del problema educativo 172. Decreto expedido por el Gral. Zapata acerca de las denominaciones y bases generales en la organización del Ejército Libertador 173. Carta del Gral. Francisco Artigas comunicando al Gral. Everardo González la forma de poder atacar los cuarteles de Genovevo de la O y del Gral. Emiliano Zapata 174. Carta del Gral. Manuel Palafox a los Sres. Carranza y Cabrera ofreciendo su rendición mediante algunas condiciones 175. Circular del Gral. Zapata para capturar a los militares que buscaran conflictos entre las tropas del Ejército Libertador 176. Circular expedida por el Gral. Zapata insistiendo en el fomento de la Instrucción Pública 177. Carta abierta del Gral. Zapata dando a conocer lo que, a su juicio, es la obra negativa del Presidente Carranza 178. Carta del Corl. Jesús M. Guajardo al Gral. Emiliano Zapata manifestándole que por las dificultades que tiene con el Gral. Pablo González, está dispuesto a colaborar a su lado 179. Carta del Corl. Jesús M. Guajardo al Gral. Emiliano Zapata manifestándole su satisfacción por haberse filiado él mismo a la causa revolucionaria 180. Parte rendido por el Mayor Salvador Reyes Avilés al Gral. Gildardo Magaña comunicándole el asesinato del Gral. Emiliano Zapata en la hacienda de San Juan Chinameca, Mor., por tropas del Corl. Jesús M. Guajardo 181. Telegrama del Gobernador del Estado de Michoacán, Ing. Pascual Ortiz Rubio, felicitando al Presidente Carranza por la muerte de los Generales Emiliano Zapata y Aurelio Blanquet 182. El Cónsul de México en La Habana dice quedar enterado de la muerte de Emiliano Zapata y de Aurelio Blanquet 183. Plan de Ayala reformado en Milpa
Alta, suscrito por los Generales Everardo González, Manuel
Palafox, Antonio Beltrán, Tomás García y otros,
declarando en vigor la Constitución Política de 1857
|
|
. Emiliano Zapata. El Plan de Ayala
y su política agraria. |