EMILIANO ZAPATA |
|
INDICE Dedicatoria Introducción Nacimiento y juventud de Emiliano Zapata Es reclutado en la leva e inicia sus primeras actividades en favor del campesino Su participación en la política del Estado de Morelos y su incorporación a la Revolución Mexicana Sus primeras campañas y sus relaciones con el señor Francisco I. Madero La actitud impolítica del Presidente interino De la Barra, es causa del distanciamiento entre el Jefe de la Revolución y el Caudillo del Sur El general Zapata acusa a los hacendados de provocar los conflcitos entre el Ejército Libertador y el Gobierno del Centro Las fuerzas zapatistas se acercan a la Ciudad de México: Los Diputados Lozano y Olaguíbel señalan el peligro de los ideales agrarios del Estado de Morelos La Reforma Agraria como condición del general Zapata para abandonar su rebeldía y la actitud incomprensible del señor Madero El general Zapata lanza el Plan de Ayala Se realiza la primera restitución de tierras. El Caudillo del Sur ante el usurpador Huerta y socios El general Huerta toma represalias contra el Estado de Morelos Ratificación del Plan de Ayala Don Venustiano Carranza desconoce el Movimiento Agrario. Una carta al Presidente de los EE.UU. El señor Carranza envía una Comisión ante el general Zapata. La Convención de Aguascalientes Se inicia la lucha contra el Carrancismo: El Ejército Libertador llega a la Ciudad de México después de obligar al general Obregón a retirarse. Entrevista Zapata - Villa Formación de las Comisiones Agrarias. Zapata iniciador del Crédito Agrícola y reorganizador de la Industria Azucarera El Presidente Wilson envía un representante ante el general Zapata La Ley Agraria de Octubre de 1915 y el Programa de Reformas Político-Sociales Los sucesos de Tlaltizapán. La educación del pueblo, preocupación del general Zapata Carta Abierta al señor Carranza. El crimen de Chinameca. Epílogo Documentos: Ley Agraria Artículos Transitorios Ley sobre la sujeción de la Ley al plebiscito Ley de Colonización |
|
. Alfonso Reyes H. Emiliano Zapata. Su Vida y su
Obra. |
|
Portada 1976 |