EMILIANO ZAPATA Y |
|
La presente contribución [...] recupera la memoria de la presencia de Emiliano Zapata en la ciudad de Izúcar de Matamoros, importante polo comercial del suroeste de la entidad poblana, a través de algunos documentos que formaron parte del archivo de la Jefatura Política de Izúcar, y que hoy día se encuentran en el archivo del ayuntamiento izucarense. No sobra decir que estos papeles se salvaron de la destrucción del fuego, pues la oficina de la jefatura no estaba en el palacio municipal; la quema del edificio fue una de las maneras de manifestar la inconformidad por parte de los rebeldes con el sistema político y social tras la dictadura porfirista. De acuerdo con los documentos ya referidos, del acervo de la jefatura política izucarense, la toma de Izúcar por las tropas maderistas sucedió el 16 de abril, y no el 17, como se anota en la obra de Gilberto Magaña [*] y en otros trabajos sobre la Revolución mexicana. Qµien redacta este texto es el Dr. Bruno Guerrero Reyes, entonces presidente municipal, que en ese momento hacía también funciones de jefe político. Los maderistas le exigieron
a la autoridad reunir dinero con los vecinos, juntándose
13,605; y además Zapata le hizo una petición más:
"Es necesario que me entregue usted el dinero de la Tesorería
Municipal". |
|
.
[*] Se refiere a Gildardo Magaña.
|