ESTUDIOS SOBRE EL |
|
INDICE Presentación Advertencia Los estudios del zapatismo: lo que
se ha hecho y lo que hay que hacer La historiografía del zapatismo
después de John Womack Los pueblos de Morelos. La comunidad
agraria, la desamortización liberal en Morelos y una fuente
para el estudio de la diferenciación social campesina La tradición autonomista y legalista
de los pueblos en territorio zapatista El agrarismo constitucionalista en
el espejo de la revolución del sur Imágenes del zapatismo entre
1911 y 1913 Guerra y cultura: el antizapatismo
en el gobierno de Madero Enfermedad y guerra: ¿la revolución
zapatista en cifras? "Tierra y acero." Máquinas
y obreros bajo los zapatistas (1910-1915) El costo de la guerra. La Compañía
Papelera San Rafael y el financiamiento zapatista El zapatismo en el estado de Guerrero
Amelia
Robles y la revolución
zapatista en el estado de Guerrero Los pastores metodistas Ángel
y Benigno Zenteno y su incorporación al zapatismo (1912-1916) La Soberana Convención y los
perfiles del discurso zapatista La muerte de Emiliano Zapata y la institucionalización
de la Revolución mexicana (1919-1940) La experiencia de escribir una biografía
de Emiliano Zapata De pueblos, identidades y marcos jurídicos.
Anenecuilco revisitado Lo que dijeron y lo que dicen que dijeron
¿Dónde están los
niños? Reflexiones para una historia de la infancia durante
la Revolución Preparen el camino al cielo Conclusiones
|
|
. Laura Espejel López (Coordinadora). Estudios
sobre |