EL DESARROLLO DEL |
|
Agradecimientos. Introducción. a) Los estudios sobre el zapatismo: la situación historiográfica del zapatismo en Puebla. b) El origen del zapatismo en Puebla. Capítulo I. El Porfiriato en Puebla: política y economía. (1895- 1910) 1.1. La población agrícola de Puebla en el periodo pre-revolucionario. a) El Porfiriato en Puebla: paz forzada y crecimiento económico. b) Estructura económica y clases sociales en el Porfiriato. Haciendas y ranchos, peones y agricultores en Puebla. (1877-1910) 1.2. El Porfiriato como sistema político: la estructura política de Puebla en el periodo prerrevolucionario. (1876-1910) Capítulo II. La formación del zapatismo en Puebla. (1910- 1911) 2.1. Prehistoria de los zapatistas de Puebla. a) Conflicto municipal y liderazgos locales en los prolegómenos de la revolución maderista. b) La coalición de Tejalpa. 2.2. La revolución maderista y la formación del zapatismo en Puebla. a) La revolución maderista y la doble raíz del zapatismo en Puebla. b) La formación del zapatismo en Puebla. Capítulo III. El desarrollo del zapatismo en Puebla. (1912- 1914) 3.1. La plaga. (1911-1912) 3.2. Epílogo. (1913-1914) Conclusiones. Fuentes Consultadas. |
|
.
|