GENERAL EMILIANO |
|
Sin lugar a dudas, un referente indispensable al símbolo de Emiliano Zapata en el muralismo mexicano es Diego Rivera que a lo largo de su trayectoria mural representó 34 veces al general revolucionario que, a decir de Alberto Híjar, podrían dividirse en Zapata-historia; Zapata-tierra; Zapata-santo y Zapata-campesino indígena, categorizados de este modo por el contexto temático del mural en el que se insertan siempre con una intención narrativa, cosa que no ocurre en los murales zapatistas contemporáneos en los que predomina el retrato y no la narración visual. Largo camino recorrió Rivera en la búsqueda del justo significante revolucionario desde aquel Paisaje Zapatista cubista de 1915 y vaya que lo logró. Zapata no faltará
en ninguno de sus murales más significativos, como un símbolo
y referente indispensable en la propuesta de un sujeto histórico. |
|
.
|