IMPACTO DE LA |
|
INDICE Extracto: El 10 de marzo de 1911 se verificó el levantamiento de Emiliano Zapata en el estado de Morelos apoyando a Madero, acontecimiento que a la postre habría de impactar el valle de Teotihuacan. Las La presencia rebelde provocó que contingentes civiles de otras zonas se pusieran en acción y las bandas de asaltantes se movilizaran, al grado de entablarse algunas alianzas entre ambos. Tal sucedió en el municipio de La Paz, Estado de México, en donde Benjamín Acevedo en compañía de cien hombres se levantó en armas el día 10 de abril, si bien su padre lo hizo desistir del intento. Para el 20 de mayo de 1911 las fuerzas zapatistas de Félix Avilés irrumpieron en territorio oriental mexiquense y ocuparon Otumba; al signarse al día siguiente los Tratados de Ciudad Juárez, los rebeldes entablaron negociaciones con el jefe político de Texcoco y terminaron asimilados a las fuerzas estatales. José Buendía,
Aurelio Espinoza y Francisco Arista se sublevaron en La Paz el 28
de mayo y se posesionaron de armamento. |
|
. José Alfredo Castellano
Suárez. |