INDICE
Prólogo.
Introducción.
Capítulo I. Situación
del estado de Guerrero de 1870 a 1900.
- El Estado de Guerrero
durante los gobiernos de Juárez y de Lerdo de Tejada.
- Se afirma la dictadura de Díaz en Guerrero.
Capítulo II. La
economía del estado de Guerrero.
- La economía
del estado.
- Las haciendas.
- Datos generales de otras haciendas.
Capítulo III.
Antecedentes de la Revolución en Guerrero.
- Antecedentes 1900-1910.
- La inestabilidad por reelecciones de Arce y Mercenario.
- Biografía de la familia Figueroa.
Capítulo IV. Preparativos
para la Revolución en Guerrero.
- Preparativos para la
Revolución.
- El club Antireeleccionista en Huitzuco.
- Datos biográficos del general Jesús H. Salgado.
- Antecedentes de las haciendas en el distrito de Aldama (Teloloapan).
- Antecedentes de la Revolución en el distrito de Aldana.
Capítulo V. El
pronunciamiento.
- El pronunciamiento
en Los Sauces.
- La Revolución en Morelos.
- La toma de la Villa de Apaxtla, Guerrero, por el general Salgado.
- Cacalotepéc, primer campamento revolucionario.
- Rebelión de Julián Blanco.
- Actitud de Jesús Morán.
- 22 de abril, Pacto de Jolalpan.
- La toma de Coyuca de Catalán.
- La toma de Teloloapan, 26 de abril de 1911.
- La toma de Iguala.
- La toma de Acapulco.
- La toma de Chilpancingo.
- La junta nombra al primer gobernador revolucionario en Iguala.
- 17 de mayo, armisticio nacional.
Capítulo VI. Francisco
Figueroa nombrado gobernador por la junta revolucionaria en Iguala.
- Francisco Fgueroa se
dirige a Chilpancingo a tomar posesión como Gobernador.
- Toma de protesta de Francisco Figueroa como gobernador en Chilpancingo.
- Negociaciones entre el gobierno maderista y Emiliano Zapata.
- Represión maderista en Costa Chica.
- Recepción de Madero en la Ciudad de México.
- Entrevista entre Zapata y Madero
en la Ciudad de México.
- Visita de Madero a Iguala.
Licenciamiento de fuerzas revolucionarias en Guerrero.
- Licenciamiento de Emiliano Zapata.
- Elecciones en Guerrero.
- Jesús H. Salgado desconoce el gobierno de Francisco León
de la Barra.
- Batalla en Teloloapan.
- Leovigildo Álvarez sitia Apaxtla.
- Batalla del Campanario.
- Salgado y su proclama al levantamiento de armas en Apaxtla.
- Salgado se reorganiza en Apaxtla.
- Indulto de Jesús H. Salgado.
Capítulo VII.
Jesús H. Salgado apoya el Plan de Ayala.
- Pablo Barrera, iniciador
del zapatismo en Guerrero.
- Desarrollo de la Revolución en Tierra Caliente en apoyo
al Plan de Ayala.
- El Plan de Ayala o Código agrario.
- Salgado retoma las armas en el pueblo de Balsas.
- Suspensión de garantías por Madero.
- Muerte de Francisco Martínez.
- Asesinato de Salustio Carrasco Núñez.
- Salgado reorganiza sus tropas en Cacalotepéc.
- En Cuetzala y Teloloapan, H. Salgado planea el ataque a Tierra
Caliente.
- Salgado se refugia en Apaxtla.
- En Apaxtla, H. Salgado y Genaro Basave planean retomar Teloloapan.
- En Teloloapan, H. Salgado planea atacar Taxco.
- Toma de Taxco.
- José Inocente Lugo decide mediar en la pacificación
con H. Salgado.
- Jesús H. Salgado es reconocido como jefe revolucionario
en Tierra Caliente.
- Conferencia entre Juan Andrew Almazán y Jesús H.
Salgado en Apaxtla.
- Jesús H. Salgado se reúne con zapatistas en Apango.
- Francisco Salgado toma Tlacotepéc.
Capítulo VIII.
Periodo Huertista.
- Antecedentes.
- Primer intento de paz.
Usurpación de Victoriano Huerta.
- Amelia Robles se incorpora a las fuerzas de Jesús H. Salgado.
- Decena trágica.
- El Plan de Guadalupe.
- Reunión de huertistas y Jesús H. Salgado en Acapulco.
- Jesús H. Salgado planea la entrevista con Olea en Apaxtla.
- Jesús H. Salgado establece sus tropas en Acatempan.
- Jesús H. Salgado y Olea se reúnen en el Tanque.
- Jesús H. Salgado y Olea entran a Teloloapan.
- Heliodoro Castillo y Fidel Pineda, jefes de la plaza de Teloloapan.
- Enfrentamiento entre Jesús H. Salgado y Antonio G. Olea
en Mezcala.
- Incorporación de Adrián Castrejón a la tropa
de Jesús H. Salgado.
- En Teloloapan planean atacar Tlacotepéc.
- Toma de Tlacotepéc.
- Recuperación de Taxco.
- La comisión pacificadora del sur.
- Harrotian sugiere a Salgado suspender hostilidades.
- Muerte del coronel brigadier Fidel Pineda Soto.
- Reorganización revolucionaria de Jesús H. Salgado.
- Emiliano Zapata invade Huitzuco.
- Toma de Jaleaca por Jesús H. Salgado y Heliodoro Castillo.
- Otilio Montaño, Ángel Barrios y Julián Blanco
intentan tomar Aguas Blancas.
- Gobiernistas repelen a salgadistas en Teloloapan y se reorganizan
en Apaxtla.
- Victoriano Huerta designa a Antonio G. Olea gobernador del estado.
Capítulo IX. La
toma de Chilpancingo.
- Preparativos para la
toma de Chilpancingo.
- Salgado se reúne con jefes revolucionarios para tomar la
capital.
- Salgado es nombrado gobernador por la junta revolucionario en
Tixtla.
- Programa de Jesús H. Salgado.
- Manifiesto de Emiliano Zapata al pueblo mexicano.
- Batalla de Cocula.
- Intervención norteamericana.
- Victoriano Huerta designa a Antonio G. Olea gobernador del estado.
- Fricciones entre salgadistas y zapatistas en Iguala.
- Las fuerzas salgadistas y carrancistas sitian Huetamo, Michoacán.
- Tratados de Teoloyucan, estado de México.
- Administración de Jesús H. Salgado.
- Fundación del Banco Revolucionario de Guerrero.
- Convención nacional.
- Reorganización en Iguala del Banco Revolucionario.
Capítulo X. El
carrancismo.
- El Carrancismo.
- Intentos de traición de Ciriaco Gómez "Pantalones".
- Rompimiento de Jesús H. Salgado con Emiliano Zapata.
- Reunión de Jesús H. Salgado en el Pedregal y su
incorporación al gobierno villista.
- Muerte del General Emiliano Zapata.
- Muerte del General Jesús H. Salgado.
Consideraciones finales.
Anexos.
Corridos.
Fuentes consultadas.
Bibliografía.