LA DIVULGACIÓN DE |
|
Introducción. 1. Generalidades teóricas. 1.1 Historia y literatura. 1.1.1 Narración. 1.2 El historiador literato. 1.2.1. Intuición e imaginación. 1.2.2. Los sentimientos en la "historia literaria". 1.2.3. Relación con el lector. 1.3 Objetividad y subjetividad. 2. Diarios. 2.1 Diario de Mercedes. 2.1.1 Tema general. 2.1.2 Argumento. 2.1.2.1 Tema histórico. 2.1.2.2 Tema cotidiano. 2.1.3 Personajes. 2.1.3.1 Personajes reales. 2.1.3.2 Personajes reales fuera de contexto y época. 2.1.3.3 Personajes reales secundarios. 2.1.3.4 Personajes reales en situaciones hipotéticas. 2.1.3.5 Personajes ficticios. 2.1.3.6 Un personaje más. 2.1.4 Fuentes. 2.1.5 Apéndices. 2.2 Diario de Elodia. 2.2.1 Tema general. 2.2.2 Argumento. 2.2.2.1 Tema histórico. 2.2.2.2 Tema cotidiano. 2.2.2.3 Tema amoroso. 2.2.3 Personajes. 2.2.3.1 Personajes reales. 2.2.3.2 Personajes reales en situaciones hipotéticas. 2.2.3.3 Personajes reales antagónicos. 2.2.3.4 Personajes ficticios. 2.2.3.5 Un personaje más. 2.2.4 Fuentes. 2.2.5 Apéndices. 3. Biografías. 3.1 Emiliano Zapata. 3.1.1 Metodología. 3.1.2 Fuentes. 3.1.3 Desarrollo. 3.2 Carlos Chávez. 3.2.1 Metodología. 3.2.2 Fuentes. 3.2.2.1 Bibliografía, discografía y hemerografía. 3.2.2.2 Archivos. 3.2.2.3 Entrevistas. 3.2.3 Desarrollo. 4. Conclusiones. Entrevistas. Bibliografía. |
|
.
|