LA HEROICA CIUDAD |
|
INDICE Prólogo ÉPOCA PRECORTESIANA Primeros pobladores Conquista tenochca y tributos Origen del nombre de Cuautla Dioses que adoraba Cuautla ÉPOCA COLONIAL Su conquista española El cultivo de la caña de azúcar Despojo de tierras indígenas El Plan de Amilpas en 1715 DURANTE EL SITIO Morelos llega a Cuautla e inicia su fortificación "Mi caballo no tiene otro paso" El asalto de Calleja a Cuautla El triunfo, estallido de alegría Consecuencias del asalto del 19 de febrero Diecinueve de febrero de 1812 (corridito) La circunvalación de Cuautla Fuertes, reductos y atrincheramientos del sitio 10 de marzo: se inicia el sitio La ayuda exterior para los sitiados La muerte del Corl. Garduño Los realistas cortan el agua de Xochitengo El Cap. Aguayo ataca El Calvario El baluarte de Xochitengo Una traición durante el sitio Holocausto de Perdiz Matamoros ataca Amilcingo "Concedo igual gracia..." Culminación y rompimiento del sitio Personajes insurgentes del sitio Personajes realistas del sitio El sitio de Cuautla de 1812 (corridito) Cronología de hechos sobresalientes Cementerio de héroes La canción de Morelos Cañones famosos del sitio de 1812 Las campanas de Cuautla durante el sitio de 1812 Frases célebres del Sitio "El Almeal" Xochitengo en la historia del sitio de 1812 Al Generalísimo José Ma. Morelos y Pavón Cuartel Provisional de Calleja en Cuautla Fuerte de Matamoros y maestranza insurgente EN LA ACTUALIDAD Documento relativo a Cuautla. Archivo General de la Nación Heroica ciudad de Morelos Arquitectura religiosa del Municipio de Cuautla El Señor del pueblo de Xochitengo Gestiones de Cuautla para elevar el Ser. Distrito del Estado de México a Estado de Morelos Capital del Estado El Teatro "Carlos Pacheco" Molinos e ingenios de la región Programas de actividades del 2 de Mayo La primitiva carretera de México a Cuautla, obra de cuautlenses Plaza de la Revolución del Sur Los restos mortales de Zapata Relato histórico sanitario-asistencial de Cuautla El monumento al "Niño Artillero" Conciertos de Santa Cecilia Veladas culturales en el exconvento de San Diego de Cuautla Sesquicentenario del heroico Sitio de 1812 Fechas a conmemorar para festejar el Sitio de 1812 La Plazuela de Guadalupita La Biblioteca "Profr. Martín Correa" y la actual La hermandad Cuautla-River Side California Epidemias de meningitis y viruela La Hermandad Tehuacán-Cuautla El cronista de Cuautla Reminiscencias de un quiosco Sociedad "Amigos del museo" Placas instaladas en edificios históricos relativos al Sitio de 1812 Primer centenario de celebrarse el 30 de septiembre Nuevos nombres de viejas calles de Cuautla Cuautla es precortesiana y no colonial La Hermandad Cuautla-Llanes, España Desaparición del Hotel Mora El 19 de Febrero dedicado al invicto Hermenegildo Galeana "La Campana", galardón Municipal al Mérito Civil La Capillita del Calvario."Fuerte de Viña" Fortalecimiento Municipal de Cuautla El libramiento de Cuautla La Plaza de Santo Domingo y sus cambios Las estatuas del General Morelos Plaza y fuerte de Galeana, Monumento Nacional Nombres antiguos y modernos de las calles de Cuautla Descripción geográfica Clima de Cuautla Posibilidades de uso agrícola y suelos Hidrología. Los Manantiales de Cuautla El canal de Tenango Orografía Coordenadas del Municipio La población del Municipio Relación de ¡as colonias del municipio de Cuautla, Morelos Aspectos botánicos del municipio Comercio, Industria y banca Otros servicios públicos La Esmeralda del sur La Heroica e histórica ciudad de Cuautla El periodismo en Cuautla Artistas Cuautlenses Otros artistas Poetas: Arturo Cortina Álvarez Profr. Abraham Rivera Sandoval Dr. Raúl Gómez Valle Severo Apáez Guía para visitar lugares históricos de Cuautla Festividades y ferias de Cuautla Pinturas del salón de Cabildos del Palacio Municipal Templo de Santiago Apóstol La Escuela de Bellas artes y artesanías: Casa de la Cultura La Educación en Cuautla La Guadalupita Relicario de la Única Campana Lugar de honor de la Única Campana del Sitio La campana "Na. Sa. de los Dolores" Testigo único del sitio de 1812 Traslado de la Campana Histórica LOS PUEBLOS DEL MUNICIPIO Amilcingo, (Otilio E. Montaño) Hda. Nstra. Sra. de la Concepción (El hospital) Ingenio de San Pedro Mártir (Casasano) Puxtla San José Ixcatepec (San José) Santa Anna Cuautlixco Santa Bárbara Calderón Tetelcingo Bibliografía |
|
. Raúl Solís Martínez. La Heroica
Ciudad de Cuautla. |