LA HISTORIA EN EL |
INDICE PRÓLOGO. CAPÍTULO I. De la organización. De los invitados. De las publicaciones. CAPÍTULO II. Del proceso de la Independencia. De la Conspiración de Valladolid. De la Corregidora. De Miguel Hidalgo. De José María Morelos. De Vicente Guerrero. De otros insurgentes. De las ceremonias de "El Grito". De la ceremonia en la Columna de la Independencia. Del Desfile del 16 de septiembre. De la Iglesia Católica. CAPÍTULO III.
De las Leyes de Reforma. De la Constitución de 1857. De Benito Juárez. CAPÍTULO IV. De la Revolución de 1910. De Ricardo Flores Magón. De las huelgas de Río Blanco y Cananea. Del Plan de San Luis. De Francisco I. Madero. De los hermanos Serdán. De Belisario Domínguez. Del Plan de Guadalupe. De Venustiano Carranza. De la Ley del 6 de enero de 1915. De la Constitución de 1917. De Álvaro Obregón. Del Plan de Ayala. De Emiliano Zapata. De Francisco Villa. De la ceremonia en el Monumento a la Revolución. Del Desfile del 20 de noviembre. CAPÍTULO V. De la historia americana. Del pasado prehispánico. De la dominación española. De la fundación de la República. De los Niños Héroes. Del Porfiriato. CAPÍTULO VI. De la IV Feria del Hogar. De la Exposición Nacional Ganadera. De la VIII Feria del Libro. De la Exposición "La Lucha del Pueblo Mexicano por su Libertad". De los censos nacionales 1960-1961. EPÍLOGO. BIBLIOGRAFÍA. |
. Virginia Guedea. La
historia en el
|