LA IMAGEN DE LOS |
|
La Revolución Mexicana (1910-1920) fue un acontecimiento histórico que les otorgó a los mexicanos tierra y libertad después de 34 años de despotismo bajo el Porfiriato (1876-1910). Dos participantes en este gran conflicto que dejaron huella y ayudaron poner fin a esta dictadura, fueron Francisco “Pancho” Villa y Emiliano Zapata. Además, por su valentía y sus contribuciones a La Revolución, ambos crearon una imagen de sí mismos más grande que la vida. La literatura, el cine, y la música han ayudado a fomentar una imagen destacada de ambos en México, y en el sudoeste de los Estados Unidos. Este proyecto explora la imagen que se le da a ambas figuras heroicas a través de las novelas Tierra (1932) de Gregorio López y Fuentes y El Águila y La Serpiente (1928) de Martín Luis Guzmán; al igual que en las películas Viva Zapata (1952) y La Muerte de Pancho Villa. Finalmente, se presentan
los corridos mexicanos post-revolución Corrido a la muerte
de Pancho Villa y La Muerte de Emiliano Zapata. |
|
.
|