LA MUERTE DE EMILIANO |
|
Al docente: Esta guía tiene como objetivo mostrar a las y los estudiantes que la información que se difunde sobre un acontecimiento no siempre cuenta las cosas tal y como sucedieron. También se pretende que, para obtener conclusiones, valoren e interpreten las fuentes según el contexto en el que fueron generadas. Se sugiere ayudarles a que imaginen que son detectives y deben averiguar cómo murió realmente Zapata. El docente a las y los estudiantes: Imaginen que somos detectives y estamos investigando cómo murió Emiliano Zapata. Lo primero que nos encontramos es esta portada del periódico El Pueblo, que fue publicada el 11 de abril de 1919 [que las y los estudiantes estudien la nota principal de esta primera plana]. "Murió en combate", dice el titular del periódico, y en uno de los subtítulos de la noticia se lee: "El coronel Jesús Guajardo, fue el jefe militar que obligó a E. Zapata a presentar combate, en el curso del cual pereció en unión de varios de sus lugartenientes'. ¿Qué quiere decir morir en combate? Al docente: Se sugiere que las y los estudiantes conversen sobre qué significa morir en combate y cómo eso se distingue de un asesinato. Luego, habrá que
proseguir. |
|
.
|