LA ORGANIZACIÓN |
Extracto: A pesar de la abundante historiografía que aborda el estudio del zapatismo, pocas referencias encontramos con relación a la sanidad militar en la guerra campesina del centro-sur. Ello se debe a la escasez de fuentes documentales. Los partes militares enviados por las tropas zapatistas al Cuartel General, o bien a jefes regionales, refieren las bajas, muertos y heridos, tanto en sus filas como en las del enemigo, pero no nos acercan a la situación del herido. En cambio, en los informes
remitidos por los médicos del hospital militar a Emiliano Zapata
y a su Cuartel General, sí encontramos el esbozo de la realidad
a la que se enfrentaban: el número de heridos y enfermos, la
descripción y el seguimiento del caso del paciente, así
como las varias necesidades que tenían el hospital militar
y los puestos de socorro; tales como medicamentos, material quirúrgico,
colchones, alimentos, personal médico, enfermeros, salarios
para los médicos y haberes para la tropa herida en combate
y un sin fin de problemas por las que atravesaba el cuerpo médico. |
. Laura Espejel López.
"La Organización Sanitaria
|