LA PRODUCCIÓN |
|
PRÓLOGO. INTRODUCCIÓN. CAPÍTULO I. 1. El método materialista histórico dialéctico y nuestra investigación. A. La dificultad de la aplicación del método dialéctico a la investigación concreta. B. El método y la categoría cultura. C. Las áreas específicas de nuestra investigación. 2. El método de nuestra investigación. A. El objeto de nuestro estudio. B. Lo abstracto y lo concreto en nuestra investigación. C. Algunas notas sobre las categorías dentro de nuestra investigación. 3. Formulación teórica. A. Las categorías de nuestra investigación. a) La categoría cultura. b) Nuestros conceptos sobre cultura. c) Cultura nacional, cultura regional y clases sociales. d) Cultura universal, cultura nacional y cultura popular. e) El concepto de cultura occidental. f) Cultura nacional e identidad. g) El concepto de cultura popular y las clases sociales. h) Nuestro concepto de cultura popular. B. Nuestros conceptos sobre arte. a) Arte popular. b) Arte popular e ideología. c) El concepto de ideología en el arte. d) Arte popular y arte "culto" ("superior" o "académico"). e) El concepto de arte. C. Nuestros conceptos sobre muralismo. a) Las categorías mural, muralismo, producción muralista ("culta" o popular). CAPÍTULO. II.
1. Algo sobre las formas culturales y la Independencia en México. 2. Algo sobre el arte y la Independencia en México. 3. La producción muralista del siglo de la Independencia. (S. XIX) a) Producción muralista académica. b) Producción muralista popular. CAPÍTULO III.
a) La litografía. b) El grabado. c) La caricatura. d) La pintura. 1. La producción académica (afrancesada y romántica) de tipo occidental. 2. La producción académico-indigenista. CAPÍTULO IV. A. Algo sobre la Revolución Mexicana y la Cultura. a) El proletariado en la Revolución de 1910. b) La burguesía y la Revolución. c) Los campesinos y la Revolución de 1910. B. Algo sobre las formas culturales. C. Desarrollo del movimiento muralista de la Revolución Mexicana. D. La producción muralista de la Revolución Mexicana. CONSIDERACIONES FINALES. CUADROS. BIBLIOGRAFÍA. |
|
.
|