Introducción.
Capítulo 1. AZÚCAR.
Cuestión de
linaje.
Tierras, montes y aguas.
Prosperidad y pequeñaburguesía.
Capítulo 2. ORDEN
Y PROGRESO.
El poder y las armas.
El racismo como guerra.
Capítulo 3. EL
GRITO DE AYALA.
Territorio.
La coyuntura.
El grito.
Capítulo 4. NACE
UN EJÉRCITO.
Autonomía.
Crecimiento.
La batalla por posiciones.
Inicio de la salida
negociada.
Izúcar.
Vindicta pública.
Capítulo 5. CUAUTLA.
Intento de neutralización.
La ofensiva final.
Obreros zapatistas.
El colapso.
La batalla de Cuautla.
Guerreros y artistas.
El carácter
de la guerra y de la victoria.
Capítulo 6. DETRÁS
DE LA PAZ.
La vuelta de la reacción.
Reculada de julio.
Soberanía.
Invasión.
Los significados en
la coyuntura.
'Muera Madero'.
El cerco.
De nuevo a la guerrilla.
Epílogo: LA RUPTURA.
Conclusiones.
Apéndice.
1. El Plan de Ayala.
2. Manifiesto zapatista
en mexicano.
3. Carta anónima
al Gral. Emiliano Zapata.
4. Documentos telegráficos
del 17 de agosto de 1911.
5. Cronología
de la guerra contra Porfirio Díaz.
Fuentes consultadas.