LA REVOLUCIÓN EN |
|
En la zona centro, el zapatismo ganó muchos adeptos, uno de los corredores que transitaban con más frecuencia para trasladarse a las Costas del Estado, o hacia Chilapa, regularmente era Tepecoacuilco, Apango, Atliaca, Tixtla, Quechultenango, Mochitlán y Palo Blanco. En 1913, las tropas zapatistas habían puesto un campamento militar en la comunidad de Apango, ahí llegaban Julio A. Gómez, "Chon Díaz", Jesús H. Salgado, Victoriano Bermejo, con el objeto de planear las estrategias militares para incursionar en la Zona Centro y Montaña. La región suriana
en estos años vivía una efervescencia revolucionaria,
en donde el zapatismo se hallaba fortalecido; los generales revolucionarios
(maderistas y zapatistas), habían sumado sus tropas en contra
del usurpador Victoriano Huerta, esta acción les permitió
que el día 24 de marzo de 1914, tomaran la capital del estado,
Chilpancingo, contando incluso con la presencia del General Emiliano
Zapata, quien había puesto su cuartel en la ciudad de Tixtla. |
|
.
|