LA REVOLUCIÓN |
INDICE INTRODUCCIÓN ¿Por qué volver a estudiar hoy la Revolución Mexicana? EL PORFIRIATO. ORDEN Y PROGRESO -La figura de Díaz -La barbarie de la modernización. -Administración, orden y progreso -La oposición al régimen -La sucesión presidencial EL MAGONISMO Y LA RESISTENCIA OBRERA -Las organizaciones obreras durante el Porfiriato -Las huelgas de Cananea y Río Blanco -Ricardo Flores Magón -El Partido Liberal Mexicano MADERO Y LA INSURRECCIÓN -Madero y el antirreeleccionismo -El Plan de San Luis y el llamado a las armas -Los campesinos se suman a la revuelta -El camino a la presidencia -La presidencia de Madero: traición a los principios revolucionarios -La decena trágica y el fin del gobierno ZAPATA EN EL SUR -Emiliano Zapata -El problema de la tierra -Zapata y Madero -Nacen los zapatistas -El Ejército Libertador del Sur -El Plan de Ayala -La Revolución avanza en el sur VILLA EN EL NORTE -El norte también despierta -El Plan de Guadalupe -Pancho Villa -La acusación de bandido -La División del Norte -El Plan de Guadalupe -Pancho Villa -La acusación de bandido -La División del Norte -Las hazañas milita res -Conflicto entre Carranza y Villa CONVENCIÓN DE AGUASCALIENTES -Lucha de clases -La unión del norte y del sur y el problema del gobierno CIUDAD DE MÉXICO -Un abrazo revolucionario en Xochimilco -El problema del poder -Situación en las ciudades -Constitución de 1917 -Obregón contra Villa -González contra Zapata -La Comuna zapatista -Triunfo de Carranza -La Constitución de 1917. -La Revolución congelada EL LEGADO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA ANEXOS -Plan de San Luis -Tierra, Ricardo Flores Magón -Plan de Ayala CRONOLOGÍA BIBLIOGRAFÍA SOBRE LA AUTORA |
. Luciana Lartigue. La
Revolución Mexicana.
|