LA REVOLUCIÓN |
|
Nota aclaratoria. Agradecimientos. Introducción. 1. El estado de la cuestión. 2. El escenario de la Revolución. Ubicación. Orografía. Fenómenos meteorológicos. Hidrografía. División política y población. Estructura agraria estatal. 3. Tlaxcala inmerso en el proceso revolucionario 1910 - 1913. La revolución en el poder. El golpe huertista en el estado. El noroeste en la revolución. 4. El proceso revolucionario en el noroeste del Estado 1914 - 1916. Intervención y caída del antiguo régimen. La etapa constitucionalista. El arenismo revolucionario. El arenismo se vuelve constitucionalista. Conclusión. Epílogo. La reforma agraria y su problemática. Fuentes. |
|
.
|