LES TENSIONS ENTRE |
|
Emiliano Zapata (1879-1919) y Francisco "Pancho" Villa (1878-1923) son dos figuras legendarias de la Revolución mexicana (1910-1920). En este ensayo se analiza cómo la imagen trabaja a través del mito en estos dos hombres de acción. Al mito popular, originado en sus respectivas localidades mientras que sucede la Revolución, se opone un mito llamado nacional por ser promovido desde el Estado post-revolucionario a partir de 1920. Retomando la tesis de Roland Barthes, en Mythologies, la Revolución misma no es un proceso mítico porque ésta se caracteriza por la acción; el mito se elabora una vez que el proceso revolucionario se ha detenido. Así pues, este
estudio busca abstraer el mito, de la historia de la Revolución
para poder interrogarla desde el momento privilegiado de lo político. |
|
.
|