L´ICONE RÉVOLUTIONNAIRE
|
|
Íconos revolucionarios mexicanos e internacionales están presentes en las novelas policiales Cosa Fácil y Cuatro Manos, de Paco Ignacio Taibo. Esto corresponde a un recurso común destinado a representar el fracaso revolucionario. En la primera novela, Emiliano Zapata, que el detective está encargado de encontrar, muchos años después de su "muerte" en Chinameca, aparece, al final como un general fatigado que se niega a salir de su cueva. La red de símbolos que rodean al personaje cuando aparece vienen a confirmar claramente esta conciencia decepcionada, desengañada de una Revolución que ha fracasado desde su proceso de institucionalización. En el segundo texto, Trostski, figura revolucionaria internacional, no aparece jamás en la función a la cual lo ha reducido la Historia sino, como autor novato y avergonzado de una mala novela policial. El quiere despojarse de su papel de revolucionario en el cual él no cree más. Claramente las las dos novelas escenifican el sentimiento que el ideal revolucionario, en su forma clásica, ha desaparecido, se ha extinguido con la corrupción y el despotismo de los representantes de su institucionalización. Pero, esta idea no significa
que este ideal no pueda renacer, bajo una forma nueva. |
|
.
|