LOS ZAPATAS DE |
|
INDICE Lám. 1. 1928.
Zapata mártir. Ciudad de México,
abril, 1989. Cuernavaca, Morelos,
abril-1989. Introducción Los Zapatas de Diego
Rivera. Homenaje íntimo. Tres comentarios a los
Zapatas de Diego. Emiliano Zapata, ideal
de la lucha popular en la pintura de Diego Rivera. Rescate del Mural Zapata
en el corrido de la revolución mexicana. Segunda parte Catálogo razonado Lám. 2. 1913.
La mujer del pozo. Lám. 3. 1915.
Paisaje zapatista. Lám. 4. 1923-1924.
Dotación de ejidos. Lám. 5. 1921.
Zapatistas. Lám. 6. 1923-1924.
Asamblea del primero de mayo. Lám. 7. 1928.
Emiliano Zapata corrido de la revolución. Lám. 8.1923-1924.
Día de muertos. Fiesta del pueblo mexicano. Lám. 9. 1926-1927.
La sangre de los mártires revolucionarios fecundando la tierra.
Lám. 10. 1929.
Los buenos estarán siempre con Emiliano Zapata. Diego ilustrador 1925. Ilustración
para el libro Mexiko. 1927. Ilustración
para Fermín. 1929-1930. Ilustraciones
para la memoria de las convenciones de las comunidades agrarias
y sindicatos campesinos del estado de Tamaulipas. Los Cuatro Zapatas Lám. 11. 1931.
Zapata campesino. Lám. 12. 1929.
Zapata líder agrario (Boceto) Lám. 13. 1931.
Zapata líder agrario (Panel transportable) Lám. 14. 1932.
Emiliano Zapata (Litografía). Lám. 15. 1930-1931.
Zapata - Tierra y Libertad. Lám. 16. 1930-1931.
Zapata. Lám. 17. 1929.
Zapata. (Boceto) Lám. 18. 1929-1930.
Emiliano Zapata, líder de la revolución campesina
en Morelos. Lám. 19. 1929-1930.
Emiliano Zapata. Lám. 20. 1953.
Zapata (Dibujo) Lám. 21. 1953.
Emiliano Zapata. El Teatro en México. Monedas conmemorativas. Moneda zapatista. Tercera parte Cronología comparada.
Diego Rivera, Emiliano Zapata, México. Bibliografía. Índice de fotografías. |
|
. Los Zapatas de Diego
Rivera. |