OCTAVIO PAZ. |
|
Octavio Paz nació el 31 de marzo de 1914. Año turbulento en México, de discusiones violentas entre los grupos armados que buscaban imponer su proyecto social. Con pocos meses de vida su mamá se mudó a la casa de la familia paterna, ya que Octavio Paz Solórzano, el padre, por haber militado en el bando de los zapatistas se había visto en una situación difícil. Paz Solórzano, un abogado de formación y que también ejerció el periodismo, se había destacado como agente de Emiliano Zapata. La infancia y adolescencia de Octavio Paz transcurrieron en la casa del abuelo. La vida de Octavio Paz Solórzano fue azarosa y desordenada. Su trabajo como agente del zapatismo le exigió residir un tiempo en Los Angeles, California, donde intentó conseguir armas y buena prensa para la causa zapatista. Se llevó con él a su esposa y a su hijo. En Los Ángeles el futuro poeta descubrió lo que significaba ser distinto ante los ojos de los demás, ahí se le reveló ese sentimiento que lo acompañaría todas su vida, el de la otredad. Octavio Paz Solórzano regresó a México. Tuvo una vida de frustración que se plasmó en el desorden de su existencia. Las balas que cegaron
la vida de Emiliano Zapata en Chinameca significaron la incertidumbre
para el hasta entonces brillante abogado y negociador de la causa
zapatista. |
|
. Miguel Ángel Flores.
|