PRIMEROS AÑOS |
INDICE Extracto: En el verano de 1879, se sabe en Anenecuilco que Narciso Medina ha muerto y quien hace las veces de "notable" es Trinidad Gutiérrez. Según pasa la estación, corre también otra noticia: Cleofas Salazar de Zapata y Gabriel Zapata esperan para agosto un miembro más en su ya numerosa familia; el noveno de diez hijos que la pareja procreará, entre ellos Loreto, Eufemio, Romana, María de Jesús, María de la Luz. Doña Cleofas es mestiza, anenecuilquense, e hija de José Salazar y Vicenta Cerezo; acaso morena, de ojos oscuros y pelo lacio que peina en trenzas. Como otras mujeres del pueblo, se atavía con blusones y faldas de algodón de colores vistosos, que ajusta con ceñidor tejido por las indígenas de la región; se dedica a las tareas del hogar. Don Gabriel, hijo de Estanislao Zapata y María Ventura, originario de Mapastlán (Villa de Ayala), trabajó como jornalero en la hacienda de El Hospital antes de avecindarse en Anenecuilco, donde vive desde los años sesenta. Mestizo también,
quizá de piel cobriza, con ojos, cabello y bigotes cafés,
estatura media y complexión fuerte por sus labores en el
campo, hacia 1879 tal vez pinta canas. |
. María Eugenia Arias
Gómez.
|