REVOLUCIÓN |
|
Agradecimientos. Índice. Introducción. - Notas. CAPÍTULO I. SURGIMIENTO,
ESPLENDOR Y - Principales causas. - Política militar. - Decaimiento rebelde. - Mapa. - Notas. CAPÍTULO II. REBELDES
DEL OCCIDENTE DE - Los orígenes de Chávez García. - Las dificultades de la campaña. - Auge de Chávez García. - La muerte de José Inés. - Los otros rebeldes michoacanos. - Los motivos de Chávez. - Ilustraciones y mapa. - Notas. CAPÍTULO III. PELAEZ, EL LLAMADO MERCENARIO. - Orígenes del pelaecismo. - Peláez y su época de luchador independiente. - Los carrancistas y las compañías petroleras. - Peláez en alianza con las compañías. - La lucha contra la Constitución. - La gran injerencia extranjera. - Avatares de la campaña y conflictos internacionales. - Rumbo a la pacificación. - Hombre 'fuerte' y disciplinado. - Ilustraciones y mapa. - Notas. CAPÍTULO IV.- LOS FINQUEROS CONTRARREVOLUCIONARIOS DE CHIAPAS. - La revolución llega al Sureste. - Caudillos regionales. - Relaciones con otros grupos rebeldes. - Aspecto internacional y fronterizo. - Composición y base social. - La escalada militar y los conflictos políticos tabasqueños. - La campaña contra Pineda. - Arreglo político y pacificación. - Ilustraciones y mapa. - Notas. CAPÍTULO V.- EL
MOVIMIENTO SOBERANISTA - Viejos caudillos y nuevos caudillos. - Sentimientos antihuertistas. - La efímera coexistencia. - Rompimiento del pacto federal. - El legado del regionalismo político y la violencia. - Debilidad militar. - Derrota y fin de los caudillos. - Ilustraciones y mapa. - Notas. CAPÍTULO VI. FÉLIX
DÍAZ, RESTAURADOR - Peligro de aborto. - Situación propicia. - Reivindicación de la vieja Constitución. - Auge militar. - La presencia del antiguo régimen. - Las limitaciones del movimiento. - Fin del felicismo. - Ilustraciones y Mapa. - Notas. VII.- ALMAZÁN, CAMALEÓN VICTORIOSO. - De estudiante burgués y radical a revolucionario oportunista. - Peregrinación contrarrevolucionaria. - Lucha mercenaria contra la Constitución. - Ampliación del círculo de amigos. - ¿Revolucionario arrepentido? - Ilustraciones y mapa. - Notas. Conclusiones. Nota acerca de las Fuentes. Fuentes primarias (manuscritas e impresas). Fuentes secundarias. Resumen. |
|
.
|