RICARDO FLORES |
INDICE Primera Parte Una vida anarquista. Dos memorias sobre los Flores Magón, por Eduardo Galeano. El ataque inicial, por Enrique Flores Magón. Ricardo Flores Magón, el apóstol de la Revolución mexicana, por Diego Abad de Santillán. La muerte de Ricardo Flores Magón, por William C. Owen. Segunda Parte Cuentos. Sobre la presente compilación. Dos revolucionarios. El apóstol. La esclavitud voluntaria. Trabaja, cerebro, trabaja. El águila y la serpiente. ¡Bah, un borracho! El fusil. ¡Adelante! ¡Bandidos! Expropiación. Cosechando. Una catástrofe. Justicia popular. ¿Para qué sirve la autoridad? ¡Viva Tierra y Libertad! El sueño de Pedro. El soldado. Por tierra y libertad. ¡Justicia! ¿Para qué sirve la autoridad? Una muerte sin gloria. Las tres piedras. Las dos banderas. El hierro y el oro. El triunfo de la Revolución Social. La huelga. La prensa y el caracter de imprenta. La levita y la blusa. La libertad burguesa. Vida nueva. Las dos plumas. El despertar de un cerebro. La barricada y la trinchera. Las dos tendencias. El mendigo y el ladrón. Las inquietudes del hierro. Los dos viajeros. Las dos siembras. En la calle. El insomnio. La torta de pan. Cobrando méritos. Telarañas. El fardo. El obrero y la máquina. Los inquietos. La Revolución. Tercera Parte Teatro. Sobre Tierra y libertad. Tierra y Libertad Drama revolucionario en cuatro actos y en prosa. Acto Primero. Acto Segundo. Acto Tercero. Acto Cuarto. Sobre Verdugos y víctimas. Verdugos y víctimas Nuevo drama revolucionario en cuatro actos. Acto Primero. Acto Segundo. Acto Tercero. Acto Cuarto. Cuarta Parte Rebelión y utopía. El derecho de rebelión. Sin gobierno. ¡Es la revolución social! Los utopistas. Ciudad de la Paz, carta a Ellen White. |
. Ricardo Flores Magón.
Literatura,
|