RESEÑA: "SALVADOR |
Extracto: Debemos agradecer a Salvador Rueda, notable investigador mexicano y uno de los principales estudiosos del zapatismo, que nos haga llegar lo que, con justicia, es su contribución más completa y sintética de su manera de ver al movimiento zapatista. Rueda nos había mostrado también la composición social del ejército zapatista, el tipo de liderazgo al que dio lugar, el reforzamiento ideológico que adquirió con la llegada de los intelectuales urbanos que se le incorporaron en 1913, el discurso político nacional que elaboraron y la relación conflictiva que tuvieron esos intelectuales con los jefes campesinos zapatistas, quienes se encargaron de administrar y gobernar los territorios que estuvieron bajo su influencia. Rueda tiene el mérito
no sólo de habernos dado antes uno de los mejores análisis
de las elecciones de 1909, sino de haberse remontado cuatro décadas
atrás, cuando el primer Leyva se enfrentó acremente
a los hacendados morelenses con un discurso furiosamente antihacendado
y antiespañol.
|
. Felipe Arturo Ávila
Espinosa. Reseña:
|