SARA CASTREJÓN, |
|
Son muy pocos los que saben la historia de Sara Castrejón, extraordinaria mujer que, sin proponérselo, se convirtió el 26 de abril de 1911 en la primera fotógrafa de la Revolución mexicana al captar con su cámara imágenes de la toma de Teloloapan, Guerrero, por las tropas maderistas A mediados de la primera década del siglo pasado, Sara Castrejón Reza inició sus labores como fotógrafa en la población de Teloloapan, estado de Guerrero. A la edad de 20 años abrió un negocio en su casa de la calle de Iturbide número 2, en las inmediaciones de la iglesia de Santa María de la Asunción, ubicada en el centro del pueblo. La irrupción de fuerzas maderistas en la población, el 26 de abril de 19111 la orilló a tomar algunas fotos dando cuenta del suceso. Con ello, realizó las primeras imágenes de la revolución en la entidad suriana y se convirtió en la primera mujer en fotografiar aspectos de la Revolución mexicana. La entrada de fuerzas maderistas a Teloloapan constituye la primera fotografía de la revolución en territorio guerrerense. Dos filas de jinetes
que se dibujan en perspectiva dentro de una de las calles que conducen
al centro de la ciudad nos dan cuenta de la toma de la plaza por
fuerzas al mando de Leovigildo Álvarez y Jesús H.
Salgado. |
|
.
|