TEATRO MORELOS DE |
|
El Teatro Morelos de Aguascalientes, construido en 1885, se convirtió durante el Porfiriato en el máximo símbolo de progreso, civilización y modernidad de la ciudad. Además, fue en 1914 sede de la Soberana Convención Revolucionaria. Durante la Convención de Aguascalientes el empresario de cine Federico Bouvi ofreció una función debido a que el teatro salón Vista Alegre había sido derribado para abrir la avenida de la Convención a mediados de ese mismo año de 1914, por lo que el gobernador Alberto Fuentes Dávila le ofreció el teatro Morelos para proyectar sus cintas cinematográficas. Como era común, las vistas contenían escenas revolucionarias en las que aparecían los diferentes caudillos, por lo que en esa ocasión el bullicio no se hizo esperar, pues cada vez que las diferentes facciones revolucionarias eran proyectadas en el lienzo se formaban corillos a favor de los convencionistas y en contra de los constitucionalistas, como lo recordó varios años después Martín Luis Guzmán. En los años posteriores se convirtió en sala cinematográfica y comenzó a deteriorarse con el paso de los años, a grado tal que fue planteada su demolición. Fue hasta 1963 y 1964
que el inmueble fue rescatado y remodelado con apoyo de los gobiernos
estatal y federal, y declarado Monumento Nacional por la legislatura
local, con el fin de conmemorar el L aniversario de la Convención
Revolucionaria. |
|
.
|