UN HOMBRE, UNA IDEA, |
|
En la exposición, Emiliano Zapata 1919-2019: La muerte del hombre que hizo nacer una idea, que coincidió con la presentación de la nueva línea editorial del Bibliotecario, quisimos, para ambos casos, recuperar a partir de los fondos de la Biblioteca de México y de otros acervos, las diferentes voces que generaron al zapatismo, que lo acompañaron: que lo perpetuaron. Así, podemos escuchar en su propia voz a los revolucionarios que aún quedaban vivos en la década de los setenta del siglo pasado, hablar de su cabecilla y de la tortuosa vida cotidiana que significa la guerra civil. Esto, gracias al trabajo de historia oral que se realizó en la Dirección de Estudios Históricos del inah y que supo conservar el material en su biblioteca Manuel Orozco y Berra. Pero también encontramos los testimonios de personas que eran niños cuando empezó el conflicto, sus razones para incorporarse al movimiento que el día de hoy se nos pueden antojar demasiado cotidianas: la defensa de una vaca, huir de un padrastro que era golpeador. Pero al mismo tiempo, razones completamente válidas, el zapatismo era eso: la defensa de lo cotidiano, de lo que daba para comer.
|
|
.
|