VOCES DE LA |
INDICE Presentación. Prólogo. La historia, ¿por
qué y para qué? La función social
de la historia. La historia de México
y la literatura. Contexto previo al movimiento
de Independencia en México. Germen de conjura. Los
precursores del movimiento de Independencia. Entre ilusiones de victoria
y asomos de debacle. Miguel Hidalgo y José María Morelos. En la penumbra. Mujeres
en pie de lucha y dos siglos de historia. Entre proyectos de nación
y divergencias latentes. Los primeros años del México
independiente. El país que quería
ser república. Grupos de poder en la nueva nación. La Reforma, el Segundo
Imperio y la República Restaurada. Poca política,
mucha administración. Continuidades y rupturas en el Porfiriato. Érase una vez
el progreso. El desarrollo económico durante el Porfiriato. Y la gente a veces reía.
Sociedad y cultura mexicana en el siglo XIX. Luchas por el poder y
proyectos de los grupos revolucionarios. Constitucionalistas,
constituciones y Constitución. Entre oraciones y discursos.
La relación Iglesia- Estado en México. La vida cotidiana en
la historia de México. Apuntes para una historia
de la ciencia y la tecnología en México. El "milagro mexicano".
Mucho crecimiento, poco desarrollo. Que todo cambie para
que todo siga igual. El Estado mexicano y el presidencialismo. Causas, represiones y
sometimientos. Sindicalismo y luchas sociales en México I. Causas, represiones y
sometimientos. Sindicalismo y luchas sociales en México II. Modernidad y caos. Las
ciudades y el crecimiento demográfico en México. Muertes y curaciones.
Epidemias y servicios de salud en México. Los caminos de la institucionalización
de la educación en México. Historia y situación
actual de la educación superior en México. Pluralidad de intereses.
Los partidos políticos en México. Los medios masivos de
comunicación y su influencia en la sociedad mexicana. El poder y sus disfraces.
Las jerarquías formales y fácticas en México. El mosaico mexicano.
Historia e identidad. La cultura mexicana.
Un recorrido por la historia. Entrevistadores. |
. Manuel Moreno Castañeda,
coordinación general.
|