ZAPATA CABALGA |
|
El héroe mexicano de más alta fotogenia ha sido Emiliano Zapata, jefe de los ejércitos del sur durante la Revolución de 1910: Murales, óleos, collages, películas, telenovelas, fotografías... Su legado político se mantiene vivo en el zapatismo chiapaneco de nuestros días. La productora Argos Comunicación se aventuró a crear su propio Zapata en una versión que está destinada a los grandes públicos de la pantalla chica abierta. El desembolso corrió a cargo de Telemundo mediante convenio con Argos. Y la obra fue estrenada en Estados Unidos, en donde los espectadores de origen mexicano que sintonizan la cadena sobrepasan los 6 millones. Meses después, se estrena en la Ciudad de México. Seis domingos a las nueve de la noche, el público de Canal 22 podrá disfrutarla (comenzó el domingo 16. Como el propio título nos advierte, Zapata, amor en rebeldía, no se trata de una biografía, tampoco es un relato pormenorizado de las acciones militares, aunque las hay, ni de la lucha por la tierra librada por los campesinos al mando de Zapata. El hilo conductor es la relación del líder con la hija (estudiante de medicina) de un hacendado. Éste no es un
filón apegado a la verdad histórica, sino pura ficción
y el gancho para que la gente se interese por las hazañas
de un guerrillero que, además de justiciero, era enamorado. |
|
.
|