ZAPATA EN VIDA |
|
(Fragmento del libro: "Anenecuilco desconocido") De Emiliano Zapata Salazar ya se ha dicho mucho, sabemos que nació en nuestro pueblo el 8 de agosto de 1879 y murió asesinado en la hacienda de San Juan Chinameca el 10 de abril de 1919, pero poco se ha dicho de su niñez y de su Juventud. Zapata en vida fue leyenda, hoy esa leyenda sigue viva; lo que sabemos es la historia muy parecida a la de muchos hombres de su época; sin embargo, escaló cúspides que forjaron su figura casi mítica. Queda huérfano y también fue experto jinete e insuperable tirador. Como versa un cantar era charro de admirar; conocía las rudas tareas del campo, trabajaba a la par o más que los demás en los terrenos del Huajar; marcado profundamente por la historia de su pueblo, que es la historia de la lucha por la tierra. San Miguel Anenecuilco,
en su contraste abrupto, del verde paisaje, como todo Morelos, enmarca
la figura de Emiliano, su carácter secreto y profundo, decidido
e inamovible, personificó el orgullo, la dignidad de quien
fue sano de espíritu; sus gustos por las tradiciones le hacían
participar en jaripeos y ferias donde se divertía al practicar
las suertes charras, ya con un pial o una mengana, hasta jinetear
un bruto o un bravo toro; recordemos aquellos terrenos de la famosa
cofradía, hoy ocupados por la escuela primaria Eufemio Zapata,
donde reunidos los jóvenes amigos al son de la banda de viento
y los cohetones sabía acaparar la mirada de las lindas muchachas. |
|
.
|