CAMPOS HERRERA, Luis
Mayor
Villa de Ayala, Mor.
1895
Zapatista
PHO-Z/CRMG/1/64
Entrevistador: Carlos Barreto
Lugar: Tenextepango, Morelos
Fecha: 27 de septiembre de 1974
Páginas: 31 h.
Bibliotecas: BMOB BNAH
Datos biográficos. Traslado familiar
a Tenextepango.Trabajo en la hacienda de Tenextepango condiciones:
salario, maltrato. Los gachupines, encargados de las haciendas. Francisco
I. Madero y Pablos Torres Burgos, iniciadores del movimiento revolucionario.
Organización revolucionaria en Morelos, a cargo de Pablo Torres
Burgos y Emiliano Zapata. Asesinato de Pablo Torres Burgos. Zapata
y el sitio de Cuautla. Francisco I. Madero y la proposición
de regalo de una hacienda a Zapata. Licenciamiento en Cuautla. Toma
de Jonacatepec y captura del general Higinio Aguilar. Obtención
de armamento en Izúcar de Matamoros. Escasez de alimentos.
Deserción de Victorino Bárcenas. Traición de
Jesús M. Guajardo y muerte del general Zapata. Gildardo Magaña
sucesor del general Zapata. Referencias a algunos combates. Gratificación
otorgada por el general Lozano en 1924. Desempeño de su padre
como mayordomo en Tenextepango. Motivo de ingreso: la muina por despojo,
maltrato en las haciendas y temor al gobierno. Muerte de sus hermanos.
Propiedades de la familia. Incorporación a los batallones agrarios
durante el gobierno de Álvaro Obregón. Ideales de los
revolucionarios. Descripción de Tenextepango en la época
de Porfirio Díaz. Ocupación como vaquero antes de su
ingreso a la Revolución. Incorporación con el general
Constancio Farfán Obtención de ascensos militares. La
falta de disciplina militar. Escasez de alimentos para el ejército
revolucionario. Gusto del general Zapata por las piezas fúnebres
en las campañas. Opinión sobre Francisco I. Madero.
Sufrimiento del pueblo en el gobierno de Victoriano Huerta. Toma de
Chilpancingo y captura del general Luis G. Cartón. Destrucción
de las haciendas. Causas de la deserción de los soldados zapatistas.
Combate al delahuertismo. El reparto agrario. Situación económica
en la actualidad:
ái andamos, como todos, jodidos. Opinión
sobre la situación después de la Revolución:
¡que va a cambiar!, no cambió nada, ahí
vamos cada día al centavo.
Fuente:
https://www.catalogorevolucion.inah.gob.mx/content/pho-zcrmg164